El primer fármaco anticaída del cabello de su clase aprobado en EE. UU.
La FDA ha estado siguiendo recientemente un ensayo prometedor de la capacidad de un fármaco convencional para la artritis para estimular el crecimiento del cabello y ahora está lista para dar luz verde a baricitinib como tratamiento para la alopecia areata.
Esto convierte al fármaco en el primer fármaco aprobado por la FDA para el tratamiento sistémico de esta enfermedad en forma de comprimido diario.
Baricitinib es un medicamento contra la artritis reumatoide que recientemente llamó la atención de los científicos que investigan tratamientos para otra enfermedad autoinmune, la alopecia areata.
Esta dolencia afecta a más de 300.000 personas en los EE. UU. cada año y provoca la caída del cabello debido a que el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos. La suposición de los científicos se basó en la capacidad del fármaco para interrumpir las vías de señalización del daño al folículo. Las pruebas en 1200 participantes mostraron que un tercio de ellos pudieron hacer crecer el cabello gracias a la toma de 4 miligramos de la droga todos los días. Una dosis de 2 miligramos mejoró la línea del cabello en casi una quinta parte de los pacientes.
El medicamento, que será comercializado por la compañía farmacéutica Eli Lilly bajo la marca Olumiant, cumple con las pautas de seguridad y eficacia de la FDA cuando se aplica en todo el cuerpo, no en áreas específicas. El medicamento estará disponible en dosis de 1, 2 y 4 miligramos por día, según la respuesta al tratamiento.
Olumiant es un inhibidor de JAK que bloquea la actividad enzimática y no se recomienda su uso con otros medicamentos de este tipo. Los efectos secundarios incluyen infecciones del tracto respiratorio, dolor de cabeza, acné y aumento de peso. Vale la pena señalar que el 2,2% de los participantes interrumpieron el tratamiento precisamente debido a los efectos secundarios durante los ensayos clínicos. Pero hoy el público sabe poco sobre esta enfermedad, como resultado de lo cual existe una estigmatización social de los pacientes. La aprobación de Olumiant puede traer esperanza a muchos pacientes.
¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.