El proyecto NatureEye permitirá volar personalmente un dron sobre las zonas protegidas de nuestro planeta

El proyecto NatureEye está destinado a aquellos que quieren ver con sus propios ojos (incluso a través de una cámara) la belleza de nuestro planeta a vista de pájaro. Este no es un viaje virtual, sino real, en el que el propio usuario controla el dron con una cámara: vuela y mira lo que quiere. Esto es más barato que un viaje personal a tierras lejanas; además, puedes recorrer lugares donde nunca te permitirán estar en persona.

La lista de lugares disponibles para inspección se ampliará a medida que se desarrolle el proyecto. El volcán Hverfjall en Islandia, Machu Picchu en Perú, las colinas Chyulu en Kenia, el río Mekong en Camboya, Elephant Sands en Botswana y Dungeness Spit en el estado de Washington están actualmente disponibles para exploración. Para los vuelos se utilizan versiones mejoradas de los drones DJI Mavic 3 Enterprise o Mavic 2 Zoom; el vuelo dura 30 minutos. Se utiliza una interfaz en línea para la gestión.

natureeye VBTV El proyecto NatureEye permitirá volar personalmente un dron sobre las zonas protegidas de nuestro planeta

Para utilizar NatureEye, debe reservar la hora y la ubicación de su vuelo en línea, completar una sesión de capacitación en línea de 10 minutos y pagar $95 por vuelo. La mitad de los ingresos se destinará al fondo medioambiental. Durante el vuelo, podrás utilizar los servicios de un guía que te indicará qué es lo mejor para ver. También puedes tomar fotografías en HD y luego subirlas tú mismo.

Todos los drones están equipados con motores silenciosos y también tienen restricciones de software en cuanto a altitud, velocidad de vuelo y área de movimiento. Algoritmos especiales ayudan a evitar colisiones con animales, árboles y otros objetos. El guía tiene la capacidad de tomar el control en una situación crítica. Todo el proyecto está planificado para que los huéspedes causen el mínimo daño a la vida silvestre a través de sus actividades.

https://www.natureeye.com/

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: