El revestimiento camaleón enfriará o calentará eficazmente su hogar cambiando su color
Un equipo internacional de investigadores dirigido por el profesor del Instituto de Tecnología de Harbin, Fuqiang Wang, completó un experimento para estudiar el material del camaleón. Les llevó más de 12 meses evaluar su desempeño en diferentes temporadas. El experimento se consideró exitoso: el nuevo revestimiento puede enfriar y calentar edificios en modo pasivo.
Los científicos obtuvieron la idea del camaleón Namaqua, originario de los desiertos del suroeste de África. Es naturalmente de color marrón oscuro, lo que ayuda a que su piel absorba el calor, pero a medida que aumenta la temperatura ambiente, el color del reptil cambia a gris claro. La absorción de calor se reduce radicalmente, lo que permite sobrevivir a importantes cambios diarios de temperatura en el desierto.
El nuevo material se llama “recubrimiento de enfriamiento adaptable a la temperatura”. Consiste en microcápsulas que contienen fluoruro de polivinilideno, una sustancia que cambia de color y capacidad de absorber radiación infrarroja dependiendo de su temperatura. El proceso comienza a una temperatura de 20 ºC: el color gris oscuro cambia a gris claro. Cuando alcanza los 30 ºC, la sustancia se vuelve tan ligera que refleja el 93% de los rayos del sol.
Durante un experimento de un año de duración, el nuevo producto mostró los mejores resultados en la refrigeración pasiva de edificios en comparación con la pintura blanca y varios tipos de baldosas. Se logra un rendimiento aún mejor durante el inicio del tiempo, durante el cual la diferencia diaria de temperatura se vuelve más pronunciada. Lamentablemente, todavía no se habla de la aplicación práctica del nuevo material; todavía se encuentra en la etapa de investigación.