El rover Curiosity de la NASA alcanza un hito después de conducir 4.000 días en Marte
Según la NASA, el rover del tamaño de un automóvil tiene aproximadamente la altura de un jugador de baloncesto y utiliza su brazo de 7 pies de largo, un kit de 10 instrumentos científicos, 17 cámaras y un láser para recolectar muestras de rocas.
Después de 11 años vagando por el seco y desolado planeta Marte, el rover Curiosity de la NASA ha alcanzado el hito de los 4.000 días marcianos desde que aterrizó por primera vez en el planeta en agosto de 2012. El rover también recogió recientemente su muestra número 39 de la superficie del planeta.
Según la NASA , Curiosity está estudiando si Marte alguna vez tuvo la capacidad de albergar vida microbiana. Para hacerlo, el rover está ascendiendo la base del Monte Sharp de 3 millas de altura, donde las capas del planeta pueden indicar a los científicos cómo ha cambiado su clima con el tiempo.
4,000 glorious sols
When I landed on Mars in 2012, I set off to find out if the planet was habitable to ancient microscopic life. After completing my prime mission in 2014, I’m still going strong at 4,000 sols on the Red Planet!
And I’m not done yet: https://t.co/83LUI9f82W pic.twitter.com/uRYUPUZQsP
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) November 6, 2023
Los científicos esperan que la última muestra recopilada por Curiosity revele más sobre el clima y la habitabilidad de Marte. La región de la que se recolectó la muestra, llamada “Sequoia”, cambió con el tiempo a medida que el área se volvió más rica en sulfatos, que son minerales probablemente formados a partir de agua salada evaporada. La muestra puede ayudar a los científicos a descubrir cómo cambió el clima del planeta a medida que se secaba.
“Los tipos de minerales de sulfato y carbonato que los instrumentos de Curiosity han identificado en el último año nos ayudan a comprender cómo era Marte hace tanto tiempo. Hemos estado anticipando estos resultados durante décadas, y ahora Sequoia nos dirá aún más”, dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, que dirige la misión.
Like rings on a tree, the samples I drill reveal layers of Martian rock that can give more insight into Mars' history.
My latest sample, named after @SequoiaKingsNPS, will tell my team more about the sulfate-rich area I’m in. More on my latest drill: https://t.co/yy4pDqJyAI pic.twitter.com/Bq5ZvKX9Qt
— Curiosity Rover (@MarsCuriosity) October 19, 2023
La NASA ha indicado que Curiosity “sigue fuerte” incluso después de tener que conducir 20 millas (32 kilómetros) a través del frío, el polvo y la radiación del planeta rojo. La fuente de energía del Curiosity, la energía nuclear, ha sido monitoreada por ingenieros y se informa que tiene una capacidad en la que el rover puede funcionar durante muchos años más.
Uno de los “ojos” del rover, una cámara de distancia focal de 34 milímetros en su lado izquierdo, tendrá que ser reparado por los ingenieros antes de que Curiosity vuelva a estar en perfectas condiciones.
Por ahora, el equipo que dirige Curiosity planea tomarse un descanso de varias semanas en noviembre, ya que Marte está a punto de desaparecer detrás del sol durante un fenómeno conocido como “conjunción solar”. El plasma, según la NASA, puede “interactuar con ondas de radio, interfiriendo potencialmente con los comandos”.
Como tal, los ingenieros están dejando el rover con una “lista de tareas pendientes” para su descanso de este mes. Con suerte, el rover habrá completado su tarea cuando los científicos vuelvan a trabajar.