En la búsqueda de un gigante desconocido: “Hercólubus, Nibiru, el Planeta X, planeta 9, planeta cometa” desde las teorías, Pseudociencia a la NASA

Desde hace décadas, la posibilidad de la existencia de un planeta masivo y desconocido en los confines del Sistema Solar ha capturado la imaginación de científicos, teóricos y entusiastas del espacio. Nombres como Hercólubus, Nibiru o el Planeta X han circulado en libros, documentales y teorías conspirativas, mientras que la astronomía moderna busca evidencia concreta de lo que hoy se denomina “Planeta Nueve”. Este enigma cósmico, que oscila entre la especulación y la investigación rigurosa, sigue siendo uno de los grandes misterios de nuestro sistema planetario.

La Búsqueda Científica del Planeta Nueve

En 2016, los astrónomos Konstantin Batygin y Mike Brown del Instituto de Tecnología de California (Caltech) publicaron un estudio en The Astronomical Journal que sugería la existencia de un noveno planeta, con una masa diez veces mayor que la Tierra y una órbita extremadamente alargada. Su hipótesis se basó en anomalías gravitacionales observadas en objetos transneptunianos (TNOs), cuyas órbitas parecían estar influenciadas por un cuerpo masivo aún no detectado.

La NASA ha reconocido la plausibilidad de esta teoría, aunque enfatiza que no hay pruebas directas de su existencia. Telescopios como el Subaru en Hawái y futuras misiones espaciales podrían ser clave para confirmar o descartar su presencia. Mientras tanto, el término “Planeta Nueve” ha reemplazado al más controvertido “Planeta X”, que históricamente se asoció con predicciones apocalípticas.

Hercólubus, Nibiru y las Teorías Alternativas

Fuera del ámbito académico, leyendas sobre un planeta destructor han persistido por siglos. El libro Hercólubus o Planeta Rojo (1999), del autor V.M. Rabolú, describe un supuesto mundo que se acercaría a la Tierra causando cataclismos, una idea que ha circulado en círculos esotéricos. Por otro lado, Nibiru, un planeta mencionado en los escritos del investigador Zecharia Sitchin, supuestamente vinculado a la mitología sumeria, ha sido desmentido por astrónomos pero mantiene seguidores en la cultura popular.

Una figura menos conocida pero relevante es el científico chileno Carlos Muñoz Ferrada, quien en el siglo XX predijo la existencia del “Planeta Cometa”, un cuerpo celeste con características híbridas entre cometa y planeta que, según él, influiría gravitacionalmente en el Sistema Solar. Aunque sus afirmaciones no fueron validadas por la comunidad científica, su trabajo ha sido citado en debates sobre objetos interestelares no identificados.

Religión, Profecías y el Atractivo de lo Desconocido

Algunas interpretaciones religiosas y proféticas han vinculado estos planetas misteriosos con eventos apocalípticos. Desde textos bíblicos hasta predicciones modernas, la idea de un “astro destructor” resurge periódicamente, alimentando temores y especulaciones. Sin embargo, la ciencia insiste en que no hay observaciones que respalden estas afirmaciones.

Entre el Mito y la Realidad

La búsqueda del Planeta Nueve representa un fascinante cruce entre la investigación astronómica y el misterio cultural. Mientras la ciencia avanza con herramientas cada vez más precisas, la leyenda persiste, demostrando que la humanidad siempre ha mirado al cielo con una mezcla de curiosidad y temor. Ya sea un hallazgo revolucionario o una hipótesis descartada, este enigma seguirá inspirando debates y exploraciones en los años venideros.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: