Especialistas rusos han creado una membrana timpánica usando impresión 3D

Los especialistas de la Universidad de Sechenov pudieron imprimir en una bioimpresora tridimensional utilizando un nuevo método, el tímpano, o más bien, su análogo, que incluye células vivas y colágeno, lo que permitirá que una persona recupere la audición en un mes.

Tal como especificaron los científicos, el nuevo desarrollo que utiliza estructuras complejas de ingeniería de tejidos que restauran la perforación del tímpano se basa en biotinta creada previamente a partir de un hidrogel biocompatible y esferoides celulares.

Luego, utilizando una bioimpresora 3D y biopapel a base de matrices de colágeno, los especialistas imprimieron las construcciones necesarias. La nueva tecnología simplificará enormemente la atención de pacientes con patologías similares, y la operación en sí no llevará más de 40 minutos.

Hasta la fecha, se están realizando los estudios necesarios en chinchillas, cuya membrana es muy similar a la humana, y en un futuro cercano planeamos pasar a estudios clínicos y luego pasar al tratamiento de personas con discapacidad auditiva.

Cabe señalar aquí que más de un millón de personas sufren perforación de la membrana, lo que amenaza con provocar una pérdida auditiva, y la sordera con pérdida auditiva es un problema muy común y común, que se ha convertido en una especie de desafío para los otorrinolaringólogos .

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: