Estudio científico de UAP en la costa de Long Island revela esferoides luminiscentes y fenómenos inexplicables detectados en infrarrojos
Un estudio de 10 meses realizado frente a la costa de Long Island, Nueva York, ha producido hallazgos sorprendentes sobre Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP). Este riguroso estudio, titulado “Eye on the Sky: A UAP Research and Field Study off New York’s Long Island Coast“, documentó la presencia de esferoides luminiscentes con comportamientos y características que desafían las explicaciones convencionales.
Equipo de investigadores
John Joseph Tedesco, Gerald Thomas Tedesco
Harvard University’s Galileo Project, Independent Research Affiliate, Cambridge, USA.
Consortium for The Scientific Understanding of Nature’s Mysteries, Holbrook, USA.
Institute of Electrical and Electronic Engineers, Washington, USA.
American Academy of Environmental Engineers and Scientist, Annapolis, USA.
Independent Researcher, Holbrook, USA.
El equipo de investigadores utilizó una combinación de dispositivos de visión nocturna y multiespectrales para observar estos objetos, que se manifestaron principalmente en el espectro infrarrojo, especialmente en infrarrojos de onda corta. Los objetos eran en su mayoría invisibles a simple vista, pero los instrumentos detectaron esferas de entre 1,5 y 3 metros de diámetro. Estas esferas demostraron capacidades extraordinarias, como velocidades extremas y comportamientos estacionarios, que no se alinean con ningún fenómeno natural o aeronave conocido.
Observaciones y Características Clave
Entre los hallazgos más intrigantes se encuentran las siguientes observaciones:
- Esferoides Luminiscentes: De 1,5 a 3 metros de diámetro, estos objetos exhibieron velocidades extremas y podían permanecer estacionarios por largos periodos.
- Albedo Fluctuante: El brillo de los esferoides fluctuaba, a veces mostrando efectos de rotación y destellos que indicaban un comportamiento complejo.
- Comportamiento Similar a un Enjambre: Los objetos parecían actuar de manera coordinada, lo que sugiere algún tipo de interacción inteligente.
- Masa No Física: A pesar de sus características físicas aparentes, estos objetos mostraron propiedades que no coinciden con la materia convencional.
- Transiciones Luminosas: Los esferoides cambiaban entre estados luminosos y no luminosos, aumentando el misterio sobre su naturaleza.
Instrumentación y Hallazgos Técnicos
2
El estudio no solo se basó en observaciones visuales, sino que también involucró una extensa instrumentación para recopilar datos:
Radar de Banda X: Utilizado para medir la variabilidad de la sección transversal de los esferoides, revelando firmas de radar atípicas.
Cámaras Multiespectrales e Hiperespectrales: Estas cámaras permitieron la captura de imágenes en diversas longitudes de onda, documentando los cambios de estado de los objetos.
Detectores de Campo EM y Ultrasónicos: Se registraron anomalías electromagnéticas y ultrasónicas durante los avistamientos, sugiriendo una interacción con el entorno que no es común en fenómenos conocidos.
Implicaciones y Necesidad de Investigación
Estos resultados sugieren que los UAP observados podrían tener un origen que va más allá de nuestra comprensión actual de la física y la tecnología. Los autores del estudio insisten en la necesidad de una investigación científica más rigurosa para entender mejor estos fenómenos inexplicables.
Este estudio es un ejemplo claro de que la ciencia real está ocurriendo en el campo de los UAP. Durante más de 10 meses, los investigadores no solo miraron al cielo, sino que también recopilaron datos duros, como firmas de radar, infrarrojos y señales electromagnéticas. Los resultados se han publicado en el Open Journal of Applied Sciences, destacando la importancia de una exploración científica continua de estos fenómenos.
El estudio llevado a cabo en la costa de Long Island no es simplemente otro avistamiento de UAP; es un avance significativo respaldado por datos científicos sólidos. Los hallazgos desafían las nociones convencionales de lo que consideramos tráfico aéreo normal y sugieren que hay mucho más por descubrir. Este estudio exige una mayor atención y recursos para investigar estos fenómenos que permanecen en el límite de nuestra comprensión tecnológica.