Estudio de SCU revela patrones en avistamientos de OVNIs relacionados con actividades militares y públicas
La organización de investigación civil estadounidense conocida como Scientific Coalition For UAP Studies (SCU) ha dado a conocer su tercer estudio sobre fenómenos aéreos no identificados (UAP), en este caso centrado en los años comprendidos entre 1945 y 1975. Este estudio, titulado “Estudio de patrones de actividad de los UAP 1945-1975 Actividades militares y públicas”, es una continuación de los esfuerzos de la SCU por examinar y comprender los avistamientos de ovnis en los Estados Unidos de la posguerra.
El equipo de investigadores de la SCU, compuesto por Larry J. Hancock, Ian M. Porritt, Sean Grosvenor y Larry Cates, ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de los informes de avistamientos de ovnis durante estas tres décadas, revelando patrones intrigantes en la actividad observada. Los resultados del estudio proporcionan una visión detallada de cómo ha evolucionado la naturaleza de los avistamientos de ovnis y su relación con las actividades militares y públicas a lo largo del tiempo.
Una de las conclusiones más destacadas del estudio es el cambio en el tipo de avistamientos reportados a lo largo de los años. Durante el período estudiado, se observó un cambio desde avistamientos diurnos muy visibles a distancia hasta avistamientos nocturnos de observadores cercanos. Además, se observó un aumento en los encuentros nocturnos entre los ovnis y los observadores públicos, lo que sugiere un cambio en el enfoque de la actividad de los ovnis del dominio militar al dominio público.
El estudio también revela que los ovnis que permanecen cerca de los observadores durante períodos prolongados se observaron principalmente de noche. Además, se identificaron diferentes patrones de actividad entre los informes militares y públicos. Mientras que los informes militares tendían a documentar actividades más manifiestas, como velocidades y aceleraciones radicales, así como maniobras de múltiples ovnis durante el vuelo interactivo, los informes públicos destacaban encuentros nocturnos más cercanos con ovnis.
Un aspecto interesante del estudio es la documentación de casos en los que las aeronaves militares e instalaciones de defensa aérea intentaron identificar ovnis utilizando señales IFF (Identificación amigo-enemigo). En estos casos, los ovnis respondieron de manera intrigante a las señales IFF, lo que sugiere una interacción compleja entre los ovnis y las fuerzas militares.
Este estudio de la SCU se suma a una serie de investigaciones destinadas a arrojar luz sobre el fenómeno de los ovnis y su relación con actividades militares y públicas en los Estados Unidos. A través de un análisis detallado de los informes de avistamientos de ovnis, la SCU espera contribuir al creciente cuerpo de conocimientos sobre este tema fascinante y enigmático.