Estudio revela que caminar un numero determinados de pasos tres veces por semana puede aumentar la esperanza de vida en tres años ¡Wow!
Un nuevo estudio publicado por la reconocida aseguradora de salud británica Vitality ha puesto de manifiesto la importancia de un hábito tan simple como caminar para prolongar la esperanza de vida y mejorar la salud en general.
Según este estudio, llevar a cabo una rutina de caminata de al menos 5,000 pasos tres veces por semana puede marcar una diferencia significativa en la longevidad de las personas, con un aumento estimado de entre 2.5 a 3 años en la esperanza de vida.
Los resultados fueron reveladores. Se encontró que aquellos que mantenían un hábito regular de caminata, cumpliendo con la meta de los 5,000 pasos tres veces por semana durante al menos dos años, experimentaban un incremento notable en su esperanza de vida. Para los hombres, este aumento fue de 2.5 años, mientras que para las mujeres fue aún más impresionante, alcanzando los 3 años adicionales de vida.
Pero los beneficios no se detienen allí. El estudio también destacó que superar la marca de los 7,500 pasos tres veces por semana conllevaba aún más ventajas para la salud. Se observó que esta práctica reducía significativamente el riesgo de mortalidad por causas comunes, como enfermedades cardiovasculares y cáncer, entre otros.
Los resultados fueron aún más notables en ciertos grupos demográficos. Por ejemplo, las personas mayores de 65 años experimentaron una reducción del 52% en su riesgo de mortalidad al mantener estos hábitos saludables. Este impacto positivo en la longevidad también se observó en adultos de entre 45 y 65 años, con una disminución del 38% en el riesgo de mortalidad.
Estos hallazgos resaltan la importancia de promover un estilo de vida activo y fomentar la incorporación de actividades físicas simples, como caminar, en la vida diaria. Además de los beneficios evidentes para la salud física, este estudio subraya cómo una actividad tan básica puede tener un impacto significativo en la esperanza de vida y el bienestar general.