Estudio reveló una conexión sorprendente entre los avistamientos OVNIs/UAP y varios factores ambientales “Un análisis revelador”
Un nuevo estudio realizado por geógrafos de la Universidad de Utah ha arrojado luz sobre la relación entre estos avistamientos, nuestro medio ambiente y la actividad humana.
El estudio, que examinó más de 98,000 informes de avistamientos de OVNIs entre 2001 y 2020, reveló una conexión sorprendente entre los avistamientos y varios factores ambientales y humanos. Los investigadores analizaron la contaminación lumínica, la presencia de árboles, la nubosidad, la proximidad a aeropuertos y bases militares, y otros aspectos del entorno circundante para comprender mejor por qué las personas informan haber visto OVNIs.
Los hallazgos del estudio sugieren que los lugares con cielos más despejados, menos contaminación lumínica y menos obstrucciones como árboles tienden a tener más informes de OVNIs. Por ejemplo, en el oeste de Estados Unidos, donde hay menos edificios y contaminación lumínica, las personas tienen una vista más clara del cielo y es más probable que detecten objetos inusuales.
Además, la proximidad a aeropuertos y bases militares también influye en la frecuencia de los avistamientos. Los lugares con más tráfico aéreo, tanto civil como militar, tienen más posibilidades de que la gente vea objetos no identificados en el cielo. Asimismo, la actividad militar en áreas específicas puede generar informes de OVNIs debido a la presencia de aviones poco comunes.
Los expertos también señalaron que los eventos socioculturales, como audiencias gubernamentales y lanzamientos de cohetes, pueden influir en la cantidad de avistamientos reportados. Las películas y programas de televisión también pueden afectar las creencias y percepciones de las personas sobre los OVNIs.
El estudio plantea preguntas intrigantes sobre la relación entre la actividad humana, nuestro entorno y los avistamientos de OVNIs. Además, destaca la importancia de comprender cómo los factores ambientales y socioculturales pueden influir en nuestras percepciones y creencias sobre lo que vemos en el cielo nocturno.
A medida que continuamos explorando los misterios de los OVNIs, este estudio nos recuerda que, a veces, lo que vemos en el cielo puede ser simplemente un reflejo de la actividad de nuestro propio mundo, enmascarado por el entorno que nos rodea.
Para obtener más detalles sobre el estudio, consulta el informe completo en Scientific Reports.