Estudio ¿Tomar melatonina es bueno para dormir?

Nuestros cuerpos tienen su propio reloj interno de sueño y vigilia, que comúnmente se conoce como el “reloj circadiano”. Sin embargo, a veces puede interrumpirse, razón por la cual muchas personas recurren a medicamentos para solucionarlo.

Muchas personas que experimentan problemas con su ciclo de sueño y vigilia toman melatonina, una hormona liberada principalmente por la glándula pineal durante la noche. Si bien podría ayudar con su reloj circadiano, también existen algunos riesgos que se deben tener en cuenta.

La doctora Lourdes M. Delrosso ha compartido con Science Alert varios consejos sobre cómo tomar melatonina y si debería hacerlo.

¿Cuál es la función de la melatonina?

Esta hormona controla la regulación del sueño. Sus niveles aumentan en respuesta a la oscuridad, indicando al cerebro que ha llegado la noche y que es hora de descansar. La producción de melatonina se detiene por la mañana con los primeros rayos de sol, por lo que el cerebro sabe que es de día.

Así es como funciona su “reloj circadiano”, asegurándose de que el reloj interno de sueño y vigilia del cuerpo funcione correctamente. Sin embargo, muchas personas tienen problemas con eso.

“He visto a muchos adolescentes venir a mi clínica porque no pueden dormir hasta las 2 am o las 3 am, pero están viendo videos en sus dispositivos electrónicos hasta altas horas de la noche”, dice Delrosso. “Por lo general, recomiendo a mis pacientes que apaguen las luces a una hora razonable y esperen que la somnolencia comience a ocurrir dentro de una hora. Pero lleva tiempo que el reloj natural se ajuste a un nuevo horario y, a menudo, mis pacientes prefieren usar un suplemento de melatonina para acelerar el ajuste del tiempo circadiano”.

¿Tomar melatonina es bueno para usted?

En algunos países, por ejemplo, en los Estados Unidos, la melatonina se puede comprar sin receta médica. En la UE, Canadá y Australia, solo puede obtenerlo con receta médica para el tratamiento a corto plazo del insomnio.

Aunque la melatonina es una hormona natural para nuestro cuerpo, todavía tiene efectos secundarios, explica Delrosso. Entre los más comunes están los dolores de cabeza y los mareos. Además, la melatonina puede interactuar con otros medicamentos, como los anticoagulantes (medicamentos que ayudan a prevenir la formación de coágulos sanguíneos).

“La mejor evidencia de seguridad para el uso de melatonina es solo para uso a corto plazo (de uno a tres meses) y en dosis bajas (0,5-1 mg). Los efectos a largo plazo de la melatonina aún se desconocen”, advierte Delrosso.

La melatonina definitivamente ayuda en ocasiones, pero es importante que consulte con un médico antes de tomar el medicamento usted mismo.
“El insomnio puede ser un síntoma de un trastorno del sueño como el síndrome de piernas inquietas o la apnea obstructiva del sueño, o puede ser un síntoma de otra condición, como depresión, asma o dolor”, dice el médico.

El tratamiento necesario le ayudará mejor cuando lo prescriba un especialista. Antes de recurrir a la melatonina, primero se debe considerar la regulación de las luces en el dormitorio y evitar otros contribuyentes a los trastornos del sueño, como la cafeína, el alcohol, el ejercicio intenso por la noche o el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse.

 

SK

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: