Expertos en búsqueda de vida extraterrestre “Dicen haberse equivocado, no hemos contactado extraterrestre por que sintonizaron el canal equivocado”
La búsqueda de señales extraterrestres ha dado un giro inesperado: los expertos en caza de vida extraterrestre sugieren haber estado sintonizando el canal incorrecto, lo que podría haberles impedido establecer contacto por radio con civilizaciones fuera de nuestro planeta. Para remediar esto, tienen un nuevo plan en marcha: enfocarse en frecuencias de radio más bajas en un intento esperanzador de rastrear otras formas de vida.
Los cazadores de extraterrestres están considerando la posibilidad de haber pasado por alto mensajes extraterrestres al enfocarse únicamente en frecuencias demasiado altas. Con la esperanza de corregir este error, ahora tienen la mira puesta en las frecuencias de radio más bajas, una estrategia diferente a sus intentos anteriores.
El astrofísico Owen Johnson, del Trinity College Dublin, explicó que los esfuerzos previos se habían concentrado en frecuencias más altas, a pesar de que en la Tierra, servicios cotidianos como el control del tráfico aéreo o las estaciones de radio FM utilizan radiación de baja frecuencia. Johnson afirmó que es momento de explorar estas bandas más bajas para tener una oportunidad real de establecer un contacto significativo.
Equipos de investigadores con sede en Irlanda y Suecia están ahora escaneando frecuencias más bajas, buscando captar la misma señal. La detección simultánea de esta señal por ambos equipos podría ser un indicio sólido de que proviene de fuera de la Tierra.
Johnson expresó su optimismo, afirmando que el descubrimiento de cosas maravillosas está al alcance y que, con suerte, el mayor logro sería encontrar compañía en el vasto cosmos. Sin embargo, enfatizó que la pregunta fundamental sobre la existencia de vida más allá de nuestro planeta es una de las más desafiantes en la ciencia.
A pesar de la aparente inmensidad del universo, la gran distancia entre las estrellas dificulta enormemente la búsqueda de vida extraterrestre, comparándola con encontrar una aguja en un pajar cósmico. A lo largo de 60 años, la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (Seti) ha buscado señales inusuales conocidas como tecnofirmas, pero hasta ahora, los resultados han sido limitados.
El enfoque en frecuencias más bajas es una novedad, ya que las búsquedas anteriores se centraron en bandas de frecuencias de radio superiores a 600 MHz, dejando las inferiores prácticamente inexploradas. Aunque las ondas de radio más bajas son más difíciles de detectar debido a su menor energía, nuevos telescopios han permitido la exploración de estas frecuencias.
Los telescopios de baja frecuencia utilizados por el equipo de Johnson son extremadamente sensibles, capaces de detectar incluso una llamada telefónica en el Sistema Solar. A pesar de no haber encontrado aún señales extraterrestres, Johnson subraya que este es solo el inicio de un largo viaje de exploración cósmica.