Extraterrestres y su “política de no interferencia”: Investigador Richard Dolan señala que evitan el contacto con humanos

Investigadores sugieren que los OVNIs observan, pero mantienen su distancia para no influir en la evolución humana

En una sorprendente revelación que está causando revuelo en la comunidad ufológica, el renombrado investigador Richard Dolan ha afirmado que los extraterrestres parecen seguir una estricta “política de no interferencia” con la humanidad. Según Dolan, estas entidades alienígenas, aunque activas en la Tierra, evitan interactuar directamente con los humanos, prefiriendo observar desde la distancia. La declaración ha encendido un debate sobre la verdadera naturaleza de los OVNIs y su relación con nuestro planeta.

Testimonio de expertos: OVNIs en instalaciones nucleares

En un video publicado en sus redes sociales, Dolan destacó que muchos avistamientos de OVNIs ocurren en áreas remotas o en condiciones desafiantes, como instalaciones militares y océanos profundos. “Parecen disfrutar observándonos en entornos donde llevamos a cabo exploraciones o desarrollos tecnológicos avanzados,” explicó Dolan. Esto sugiere que los extraterrestres muestran interés en la evolución tecnológica de la humanidad, pero mantienen una prudente distancia.

Otro experto, el abogado y entusiasta de los OVNIs Danny Sheehan, ha respaldado estas afirmaciones. En recientes entrevistas, Sheehan señaló que los OVNIs han visitado múltiples instalaciones de armas nucleares alrededor del mundo en varias ocasiones. Sin embargo, en cada una de estas visitas, no hubo contacto directo con los humanos. “Es como si nos estuvieran monitoreando, pero sin intervenir,” afirmó.

Bases extraterrestres bajo el océano: ¿Realidad o especulación?

Las teorías sobre bases alienígenas submarinas han cobrado fuerza en los últimos meses. Sheehan sostiene que estas entidades podrían estar operando desde el fondo de los océanos, fuera del alcance y la detección humana. “Sabemos más sobre la superficie de Marte que sobre las profundidades de nuestros océanos,” comentó Dolan en uno de sus clips. La idea de que los extraterrestres podrían estar observándonos desde bases submarinas añade una nueva capa de misterio a la ya compleja cuestión de los OVNIs.

Interés en la tecnología humana: una vigilancia silenciosa

Dolan también sugirió que los extraterrestres han estado atentos a los avances tecnológicos de la humanidad, especialmente desde el siglo XX. “Mostraron un interés particular en nuestro progreso durante los primeros desarrollos nucleares,” señaló. Esta vigilancia silenciosa podría estar relacionada con el rápido crecimiento de nuestras capacidades científicas y militares.

Según esta teoría, la política de no interferencia tiene un propósito claro: permitir que la humanidad evolucione sin intervención externa. Los extraterrestres, conscientes de nuestra trayectoria tecnológica, podrían estar evaluando nuestro progreso desde una distancia segura, evitando influir en nuestro desarrollo natural. “Ellos sabían que creceríamos, y lo hicimos,” concluyó Dolan.

El enigma de la no interferencia: hipótesis y teorías

El concepto de una “política de no interferencia” no es nuevo en la ufología. Algunos expertos comparan esta postura con el “Principio de la Directiva Primaria” en la ciencia ficción, donde una civilización avanzada evita alterar el desarrollo de una menos avanzada. La falta de contacto directo podría ser una estrategia deliberada para evitar el caos o la dependencia.

Sin embargo, no todos comparten esta visión. Los escépticos argumentan que la falta de evidencia concreta y la naturaleza anecdótica de los relatos dificultan establecer conclusiones firmes. ¿Son los OVNIs realmente entidades extraterrestres observándonos, o podrían ser fenómenos naturales o tecnológicos malinterpretados?

Las afirmaciones de Richard Dolan y Danny Sheehan ofrecen una perspectiva intrigante sobre la posible relación entre extraterrestres y humanos. La idea de una “política de no interferencia” sugiere que, si los OVNIs son reales, sus intenciones podrían ser más complejas de lo que imaginamos. Mientras la humanidad continúa explorando el espacio y desarrollando nuevas tecnologías, la pregunta sigue abierta: ¿nos están observando desde las sombras, esperando el momento adecuado para revelarse?

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: