Guerra de las Galaxias en la Órbita Terrestre: China practica ‘Dogfights o duelos satelitales’ y alarman a la Fuerza Espacial de EE. UU

El vacío silencioso que separa a la Tierra de las estrellas se ha convertido en un campo de tiro virtual. Satélites que antes solo transmitían datos o captaban imágenes ahora ejecutan maniobras de combate, como si fueran cazas en una danza mortal a 400 kilómetros de altura. La Fuerza Espacial de EE. UU. (USSF) ha alertado que China está perfeccionando tácticas de “dogfighting” orbital, un término prestado de la aviación militar que ahora describe batallas satelitales sincronizadas. La ventaja tecnológica de Washington, antes abrumadora, se está evaporando.

El Incidente que Encendió las Alarmas: Satélites que Juegan a la Guerra

En 2024, sensores comerciales estadounidenses detectaron una escena inquietante: tres satélites Shiyan-24C y dos Shijian-6 05 A/B chinos ejecutando movimientos coordinados, acercándose, rodeándose y alejándose en una coreografía militar precisa.

“Vimos cinco objetos maniobrando en formación, bajo control absoluto. Era un ejercicio de combate satelital: practicaban cómo interceptar o neutralizar un objetivo en órbita”, reveló el general Michael Guetlein, subjefe de Operaciones Espaciales de la USSF**, durante la conferencia McAleese de Programas de Defensa.

Los Shijian-6, equipados con capacidad de inteligencia electrónica, podrían bloquear comunicaciones enemigas. Pero lo más preocupante es la intención: China no solo prueba tecnología; entrena para la guerra espacial.

Armas Secretas en el Cosmos: De Garras Mecánicas a Satélites Espías

El “dogfighting” es solo una pieza del arsenal que Pekín y Moscú están desplegando:

Satélites con brazos robóticos: En enero de 2022, un artefacto chino arrastró a otro satélite inactivo hacia una órbita cementerio, demostrando capacidad para secuestrar naves.

Sistemas láser y de microondas: China ya opera satélites con cámaras de reconocimiento facial desde el espacio y radares de alta órbita para vigilar el Pacífico.

Tecnología cuántica: En 2023, estableció el enlace satelital cuántico más largo del mundo, ininterceptable por medios tradicionales.

Guetlein también insinuó que Rusia podría tener armas nucleares en el espacio, una violación directa de tratados internacionales.

La X-37B y la Respuesta (Tardía) de EE. UU.

Frente a esta escalada, EE. UU. ha desplegado su nave espacial secreta X-37B, un vehículo no tripulado de Boeing que lleva 15 años realizando misiones clasificadas. Sin embargo, el general Guetlein admitió que la ventaja se reduce día a día:

“Esa brecha de capacidad solía ser enorme. Ahora se ha cerrado, y si no actuamos, pronto estaremos en desventaja”.

La USSF pide más fondos y alianzas con empresas comerciales para multiplicar sus satélites y crear redes redundantes. Pero el tiempo apremia: China lanza más cohetes al año que EE. UU. y sus satélites ya “practican” cómo derribar los de sus rivales.

¿Hacia una Guerra Estelar en Vivo?

El espacio ya no es un refugio pacífico. Es un campo de batalla en cámara lenta, donde cada maniobra acerca al mundo a un escenario catastrófico: la primera destrucción intencional de un satélite en tiempos de paz. Si eso ocurre, la lluvia de escombros orbitales podría inutilizar constelaciones enteras, desde GPS hasta comunicaciones globales.

La pregunta ya no es “¿Habrá guerra en el espacio?”, sino “¿Quién disparará primero?”

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: