Hallan en Groenlandia un gusano depredador gigante de 500 millones de años
Investigadores de la Universidad de Bristol, al estudiar fósiles en Sirius Passet, en el norte de Groenlandia, han encontrado rastros de lo que probablemente sea el depredador más antiguo de la historia del planeta. Vivió hace unos 518 millones de años y para el mundo viviente de aquella época, con su tamaño de 30 cm, era un auténtico gigante, un monstruo depredador. Por lo que recibió el nombre de “Timorebestia”, que significa “bestia terrible”.
Timorebestia es el antepasado de los modernos gusanos punta de flecha, que son decenas de veces más pequeños y se alimentan de plancton. Pero tienen una estructura corporal y aletas similares, y también tienen un ganglio ventral único en el vientre, un elemento del sistema nervioso. Así se identificó al antiguo monstruo: se cree que, al mismo tiempo que Timorebestia, en los océanos podrían haber vivido hasta una docena de especies similares de gusanos, de los que aún no se sabe nada.
El hecho de que Timorebestia fuera un depredador feroz lo indica su capacidad para nadar activamente y la presencia de setas en la cabeza para capturar presas. Además, los científicos tuvieron mucha suerte y dentro del sistema digestivo del gusano encontraron los restos de su última comida: el molusco extinto Isoxys. Sus fósiles se encuentran en abundancia en esta región de Groenlandia, por lo que Timorebestia tenía abundancia de alimentos y oportunidades para crecer y prosperar. El gusano gigante se encontraba en la cima de la cadena alimentaria en ese momento.