Hallazgo en Baviera: Descubren esqueleto de guerrero medieval con una innovadora prótesis de mano

En un reciente hallazgo arqueológico en la ciudad de Freising, ubicada en Baviera, expertos alemanes han desenterrado un intrigante descubrimiento: el esqueleto de un guerrero medieval con una avanzada prótesis de mano hecha de hierro y otros metales no férreos que datan de la Edad Media.

Este asombroso hallazgo tuvo lugar durante labores de canalización en una tumba cercana a la iglesia parroquial de San Jorge de Freising. Según un comunicado emitido el 27 de octubre por la Oficina para la Protección de Monumentos de Baviera, la datación por radiocarbono del esqueleto sugiere que el individuo portador de la prótesis, un hombre de entre 30 y 50 años, habría fallecido entre 1450 y 1620.

La prótesis en cuestión, una mano izquierda hueca, complementaba cuatro dedos: índice, corazón, anular y meñique, cada uno elaborado de manera individual con láminas metálicas y sin movilidad. El Dr. Walter Irlinger, responsable del departamento de la excavación, detalló que estas réplicas de dedos mostraban una leve curvatura y estaban dispuestas en paralelo. Se presume que la prótesis se aseguraba al muñón mediante correas.

No obstante, los investigadores aún se encuentran en la incertidumbre acerca de cómo perdió este hombre su mano, así como el propósito específico de esta singular prótesis. Una de las teorías que se manejan es la posibilidad de que durante el periodo de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), Freising fue testigo de conflictos bélicos, lo que probablemente desencadenó un aumento en las amputaciones y, por consiguiente, la creciente demanda de prótesis.

Este descubrimiento arqueológico no solo plantea interrogantes sobre la vida y las circunstancias de este guerrero medieval, sino que también arroja luz sobre la evolución de la medicina y la tecnología de prótesis en el contexto de la Europa medieval, ofreciendo una ventana única para comprender cómo las personas afrontaban las discapacidades en tiempos pasados.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: