Hallazgo en Cádiz: Un arqueólogo afirma haber descubierto la ciudad perdida de Atlántida con evidencia “Perfecta”

Michael Donnellan presenta unas ruinas submarinas con patrones concéntricos que coinciden extraordinariamente con los textos de Platón, un descubrimiento que dejó atónito a Joe Rogan durante una reciente entrevista.

Durante milenios, la Atlántida ha sido el santo grial de la arqueología, una leyenda perpetuada por los diálogos de Platón que describían una potencia naval avanzada, castigada por los dioses y tragada por el mar hace más de 11.000 años. Ahora, un investigador independiente asegura haber pasado de la búsqueda al descubrimiento, afirmando que las ruinas sumergidas frente a las costas de Cádiz, en España, representan la evidencia más sólida jamás encontrada de la existencia de la civilización perdida.

99889151 15070479 The discovery was made just two miles off the coast of C diz Spa a 28 1757094896410 Hallazgo en Cádiz: Un arqueólogo afirma haber descubierto la ciudad perdida de Atlántida con evidencia Perfecta

La polémica revelación saltó a la palestra mediática global durante una reciente emisión del popular podcast The Joe Rogan Experience. Ben van Kerkwyk, investigador e invitado del programa, sorprendió al anfitrión al detallar el trabajo de Michael Donnellan, un arqueólogo que, tras ocho años de meticulosa investigación, habría localizado estructuras que se alinean “a un grado perfecto” con la descripción de Platón. La reacción de Rogan, un audible “Guau” de asombro, encapsuló la incredulidad que este anuncio ha generado en la comunidad internacional.

101884643 15070479 image m 22 1757102214472 Hallazgo en Cádiz: Un arqueólogo afirma haber descubierto la ciudad perdida de Atlántida con evidencia Perfecta

Michael Donnellan, arqueólogo y cineasta, ha pasado ocho años investigando lo que cree que es la ciudad de Atlántida frente a la costa de España.

Según los detalles expuestos, Donnellan centró su búsqueda en la región de Gades, el nombre antiguo de la actual Cádiz, una ubicación que el propio filósofo griego citó como cercana a la isla-continente. Utilizando un avanzado sistema de sonar de alta resolución y técnicas de fotografía aérea proporcionadas por la empresa Merlin Burrows, su equipo logró cartografiar el lecho marino, revelando formaciones que, aseguran, son “100% artificiales”.

La evidencia principal son una serie de colosales muros circulares concéntricos, cada uno de más de seis metros de altura, dispuestos en un patrón organizado y preciso. La muralla más externa muestra signos de un daño catastrófico, coherente con el impacto de un megatsunami. En el epicentro de estos anillos, los escáneres identificaron los cimientos de una estructura rectangular que Donnellan identifica como el templo de Poseidón, el corazón espiritual de la capital atlante descrita en los textos clásicos.

“Cuando lees los textos de Platón, el Timeo y el Critias, tiene todos esos detalles increíbles… y todos esos detalles se alinean perfectamente con la región que estamos estudiando”, declaró Donnellan al Daily Mail. Su investigación no se limita a las estructuras submarinas, sino que también conecta con asentamientos prehistóricos terrestres, antiguas minas y evidencia de una cultura compleja, incluyendo la presencia de caballos, toros de lidia y un floreciente comercio de marfil con Asia, tal como relató el filósofo.

Para explicar su desaparición, Donnellan se apoya en la controvertida Hipótesis del Impacto del Dryas Reciente (YDIH), que postula que un evento cataclísmico, como el impacto de un cometa hace aproximadamente 12.800 años, provocó inundaciones masivas y un cambio climático abrupto que pudo borrar del mapa a una civilización avanzada.

A pesar de la contundencia de las imágenes y las aparentes coincidencias, el descubrimiento se enfrenta a un escepticismo considerable dentro de la arqueología académica convencional. La Atlántida sigue considerándose predominantemente un mito alegórico, y hallazgos de esta magnitud requieren de una verificación rigurosa y una revisión por pares antes de ser aceptados. No obstante, el documental “Atlantica”, próximo a estrenarse, promete revelar al mundo la totalidad de la evidencia recopilada, desatando sin duda un intenso debate que confrontará la leyenda con la potencial realidad.

El presunto descubrimiento de Michael Donnellan representa uno de los capítulos más fascinantes en la búsqueda moderna de la Atlántida. Mientras la comunidad científica exige cautela y pruebas irrefutables, la conjunción de tecnología de vanguardia, relatos históricos y una evidencia física tangible ofrece una narrativa poderosa. Ya sea el final de una leyenda o el inicio de una nueva era de comprensión histórica, la afirmación de haber encontrado Atlantis frente a las costas de Cádiz asegurará que el misterio perdure, ahora con más fuerza que nunca.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: