Hermano de Nessie: Mokele-Mbembe, la bestia de agua de cuello largo de África
Sin duda has oído hablar del mítico monstruo del lago Ness, llamado Nessie, quien se dice que vive en Escocia. Historias similares aparecen en todo el mundo: un “Bessie” en el lago Erie y un “Tessie” en el lago Tahoe, ambos en América del Norte, así como un “Bownessie” en Inglaterra y un “Kussie” en Japón.
África tiene una criatura mítica y se llama Mokele-mbembe. Las primeras referencias conocidas de la ciencia occidental se remontan a principios del siglo XX. Los exploradores europeos que regresaron de partes tropicales de África contaron historias sobre una bestia de agua del tamaño de un elefante con un cuello largo y flexible que habita en la cuenca del río Congo. El supuesto monstruo sonaba muy parecido a un dinosaurio saurópodo.
En 1981, la historia llamó la atención de Herman Regusters, un ingeniero aeroespacial de la NASA. Decidió encontrar a la bestia y, junto con su esposa, emprendieron un viaje a la región africana que ahora forma parte de la República del Congo. Después de la expedición, insistió en que habían visto una criatura similar a un dinosaurio en varias ocasiones a finales de octubre y noviembre en Lake Tele e incluso presentaron una fotografía. Sin embargo, debido a las malas condiciones climáticas, la foto estaba muy desenfocada, por lo que su única evidencia no convenció a nadie.
Es importante agregar que las leyendas y mitos africanos sobre monstruos gigantes existieron mucho antes de la llegada de los exploradores occidentales.
En un pequeño pueblo pigmeo en la cuenca del Congo, puedes escuchar historias sobre cómo una vez mataron a un Mokele-mbembe que les impidió pescar. Rodearon a la bestia, la mataron a tiros y la cocinaron. Pero después de la fiesta de la victoria, todos los que comieron la carne del Mokele-mbembe murieron.
Según los paleontólogos, es muy poco probable que un animal así pueda esconderse y pasar desapercibido en la selva africana. “Los animales grandes requieren grandes poblaciones para sobrevivir y, además, grandes áreas geográficas para satisfacer sus necesidades de alimentación”, dijo Paul Barret, un paleontólogo del Museo de Historia Natural de Londres.
Diversas investigaciones creen que tales leyendas podrían haber sido provocadas por otros animales locales que habitan el área. Hipopótamos, cocodrilos, tortugas gigantes, elefantes nadadores e incluso una trompa flotante, todos podrían confundirse con una bestia de agua.
Según Jonathan Downes, un criptozoólogo que fundó el Centro de Zoología Fortean, todos los avistamientos “pueden explicarse por lagartos de monitor extremadamente grandes”.
“Sin embargo, una cosa que aprendes al principio de la ciencia es nunca decir nunca. Todavía estamos descubriendo nuevas especies todo el tiempo”, concluyó Bill Laurence, biólogo de conservación y experto en selvas tropicales y profesor de la Universidad James Cook en Australia. .
sk