IA militar piloteó un dron de combate de la Fuerza Aérea de EE. UU. durante tres horas
La inteligencia artificial (IA) logró volar el dron de combate XQ-58A Valkyrie en el cielo sobre Florida durante tres horas. Esto fue precedido por varios millones de horas de entrenamiento en simulador de vuelo y vuelos X-62 VISTA que utilizaron los mismos algoritmos. Los resultados de este experimento del ejército estadounidense demostraron que la IA puede realizar importantes tareas tácticas en el aire de forma autónoma.
Con una velocidad máxima de 1.050 km/h, el dron XQ-58A Valkyrie es capaz de volar a más de 13.000 metros con un alcance de hasta 4.000 km. El dron puede transportar una carga de misiles y bombas. Su desarrollo fue el resultado del deseo del comando de la Fuerza Aérea de los EE. UU. de reducir la cantidad de costosos vuelos tripulados. Una alternativa permitiría enviar drones a áreas especialmente peligrosas y acompañar a los aviones de combate durante las misiones de combate.
Los programas correspondientes, financiados por el gobierno de los EE. UU., tienen como objetivo crear un dron de combate propulsado por chorro capaz de realizar tareas tanto en una conexión “máquina-humano” como sin control humano en absoluto. Será capaz de alcanzar objetivos en el aire y en tierra, y la experiencia adquirida podrá trasladarse a otros programas militares donde la autonomía juega un papel clave.