Impacto Misterioso en los Cielos de Florida: Avión Gulfstream Colisiona con Objeto Metálico no Identificado
Un incidente aéreo levanta preguntas sobre la seguridad en el espacio aéreo controlado.
El 11 de diciembre, un avión ejecutivo Gulfstream experimentó un incidente inquietante mientras volaba a 27,000 pies sobre la costa de Florida. Según un denunciante que reportó el caso a la ASA (Agencia de Seguridad Aérea), la aeronave colisionó con un objeto metálico no identificado, lo que resultó en una falla catastrófica en uno de sus motores y un aterrizaje de emergencia. Este caso, que inicialmente podría parecer un accidente más, está rodeado de circunstancias que han despertado la preocupación de expertos y pilotos experimentados.
Una anomalía en el espacio aéreo regulado
El incidente ocurrió en el espacio aéreo Clase A, que está estrictamente regulado y reservado para aeronaves con planes de vuelo registrados y transpondedores activos. Sin embargo, el objeto que impactó el avión no cumplía con estas regulaciones. Esto elimina la posibilidad de que se tratara de un avión convencional, un globo meteorológico o un dron recreativo, ya que estos no pueden operar a esa altitud y, en el caso de globos, siempre están equipados con transpondedores. comenta Ryan Graves, ex piloto de la Marina de los Estados Unidos en su cuenta X.
“Nos lo describieron como un objeto lo suficientemente grande como para penetrar las aspas del ventilador y dañar significativamente las partes internas del motor,” comentó Ryan Graves, ex piloto de la Marina de los Estados Unidos, en su cuenta de X (antes Twitter). Graves destacó que los informes señalan una gran hendidura circular en la entrada del motor, causada por un impacto metálico de gran tamaño.
A whistleblower came to ASA regarding a mid air collision between a Gulfstream jet and an unidentified metallic object that occurred off the coast of Florida on December 11 at approximately 27,000 feet and resulted in engine failure and an emergency landing.
There are… pic.twitter.com/3HpTrAG4hK
— Ryan Graves (@uncertainvector) January 4, 2025
Evidencias inquietantes y más preguntas
Nos lo describieron como un objeto lo suficientemente grande como para penetrar las aspas del ventilador y dañar significativamente las partes internas del motor. También hay un informe de una gran hendidura circular en el borde delantero de la entrada del motor, lo que indica que un objeto metálico de gran tamaño impactó la entrada. añadió Graves en X.
It was described to us as the object being substantial enough to penetrate the fan blades and significantly damage the internals of the engine. There is also a report of a large circular indentation on the leading edge of the engine intake- indicative of a substantial metallic…
— Ryan Graves (@uncertainvector) January 4, 2025
“Me gustaría escuchar del piloto.,” termino diciendo Graves, quien ha abogado por mayor transparencia en este tipo de incidentes que afectan la seguridad en el aire.
I’d like to hear from the pilot
— Ryan Graves (@uncertainvector) January 4, 2025
Un llamado a la transparencia
El caso del Gulfstream y su colisión con un objeto no identificado plantea preocupaciones legítimas sobre la seguridad del espacio aéreo. La falta de explicaciones claras y la clasificación del incidente como un simple “incidente” en lugar de un “accidente” generan sospechas. La comunidad aeronáutica y expertos en seguridad aérea exigen respuestas, mientras el público se pregunta:
¿Qué estaba haciendo ese objeto metálico en el espacio aéreo Clase A y por qué aún no se ha dado una explicación contundente?
