Intraterrestre “Científicos Descubren Microbios que Redefinen la Biología en las Profundidades del Planeta”

Mientras la humanidad busca vida más allá de la Tierra, la investigación científica revela que los organismos más extraños y fascinantes podrían estar justo debajo de nuestros pies. En su nuevo libro Intraterrestres: Descubriendo la vida más extraña de la Tierra, la biogeoquímica microbiana Karen Lloyd detalla cómo estos microbios de las profundidades terrestres desafían todo lo que creíamos saber sobre la biología.

Estos microorganismos habitan en entornos extremos: desde las fumarolas volcánicas hasta el permafrost ártico y las fosas abisales. No solo sobreviven en condiciones inhóspitas, sino que lo hacen mediante procesos metabólicos que contradicen principios científicos establecidos. Según Lloyd, estos seres pertenecen a ramas evolutivas tan distantes de la vida conocida que resultan tan ajenos como cualquier forma de vida extraterrestre que pudiéramos imaginar.

Un Mundo Oculto que Cambia las Reglas de la Vida

En una entrevista exclusiva con Gizmodo, Lloyd explicó que estos microbios no dependen del oxígeno ni de la materia orgánica superficial, sino que subsisten gracias a reacciones químicas generadas en las profundidades de la Tierra. Este descubrimiento ha obligado a los científicos a replantearse conceptos fundamentales sobre los límites de la vida y su capacidad de adaptación.

Uno de los hallazgos más impactantes es que estos organismos forman ecosistemas completos independientes de la energía solar, algo que hasta hace poco se consideraba imposible. “No es solo que exista vida sin oxígeno, sino que hay todo un mundo que funciona bajo reglas completamente distintas”, señaló la científica.

Los Grandes Misterios que Aún Quedan por Resolver

A pesar de los avances, el estudio de la vida intraterrestre está en sus primeras etapas. Las preguntas fundamentales —qué comen estos microbios, cómo interactúan con su entorno y qué papel desempeñan en los ciclos geoquímicos del planeta— siguen sin respuestas definitivas. Lloyd y su equipo continúan explorando zonas de subducción, como las de Nueva Zelanda, donde las placas tectónicas crean condiciones únicas para estos ecosistemas ocultos.

La investigadora espera que su libro inspire a las nuevas generaciones a ver la ciencia con asombro. “Hay todo un universo por descubrir bajo nuestros pies”, afirmó. “Esto nos recuerda que aún quedan maravillas por explorar, incluso en nuestro propio planeta”.

Intraterrestres: Descubriendo la vida más extraña de la Tierra será publicado el 13 de mayo por Princeton University Press.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: