Investigadores estudian el caso ufológico de pilotos de aerolíneas en el año 2022 ¿Cuál fue resultado?
El tráfico aéreo moderno es un ballet coreografiado de precisión, donde cada movimiento está cuidadosamente monitoreado y planificado para garantizar la seguridad de los vuelos. Sin embargo, incluso en este meticuloso sistema, persiste un enigma intrigante: los Objetos Voladores No Identificados (UAP).
La amenaza potencial de que un avión simplemente desaparezca si se desvía del rumbo es un recordatorio impactante de los riesgos que enfrentan los pilotos en los cielos. En un océano vasto y en gran medida no monitoreado, la búsqueda de cualquier cosa fuera de lo común se convierte en una prioridad para la seguridad de los vuelos.
Sin embargo, sorprendentemente, la Administración Federal de Aviación (FAA) carece de un proceso directo para que los pilotos comerciales informen sobre estos objetos anómalos en el espacio aéreo. Esto deja a los pilotos con una sensación de inquietud, ya que no tienen un medio oficial para informar estos incidentes ni recibir un análisis oficial de los mismos.
Recientemente, un estudio detalló un caso de 2022 en el que cinco pilotos de dos aerolíneas diferentes informaron del mismo avistamiento de UAP. Este informe fue respaldado por fotografías y videos que corroboraron el avistamiento, agregando peso a la creciente evidencia de la presencia de objetos desconocidos en el cielo.
Con miles de satélites en órbita y una cantidad aún mayor de basura espacial, no es de extrañar que los pilotos encuentren cosas que no pueden identificar. La gran cantidad de objetos espaciales aumenta la probabilidad de colisiones y también puede hacer que los objetos aparezcan visualmente como algo extraordinario.
Para abordar este problema, los físicos han desarrollado un modelo para simular lo que los pilotos vieron ese día. Utilizando software especializado, analizaron cada píxel de las imágenes y vídeos proporcionados por los pilotos para determinar el brillo y la categoría de los objetos visibles.
Uno de los hallazgos clave fue la correlación entre los avistamientos de UAP y el lanzamiento de los satélites Starlink. Utilizando datos precisos de trayectorias y velocidades, los investigadores crearon un modelo 3D para recrear cómo se verían estos satélites desde la perspectiva de los pilotos.
Este estudio forense detallado proporciona una imagen completa de lo que los pilotos presenciaron, ofreciendo un nuevo nivel de comprensión y tranquilidad. Al tener un modelo 3D para examinar, los pilotos pueden sentirse más seguros al enfrentarse a encuentros con objetos desconocidos en el futuro.
En un mundo donde miles de objetos ocupan el cielo, desarrollar nuevos métodos para rastrear y contextualizar estos fenómenos es esencial. Ya sea que estos UAP representen tecnología extraterrestre o simplemente sean avistamientos de satélites, los pilotos merecen la tranquilidad de saber que están equipados con el conocimiento necesario para enfrentar cualquier situación en el cielo.