Jacques Vallée, uno de los grandes especialistas en ufología, responde a nuestras preguntas
En la comunidad OVNI, Jacques Vallée es uno de los mayores especialistas que no necesita presentación. Sus obras son fuente de inspiración para muchas personas. Presente en el primer congreso europeo dedicado a los fenómenos aeroespaciales no identificados, donde hablará de los métodos científicos que ya se pueden utilizar para documentar el fenómeno, Jacques Vallée tuvo la amabilidad de responder a algunas de nuestras preguntas.
Con motivo del primer congreso europeo dedicado a los estudios e investigaciones científicos actuales relacionados con los fenómenos aeroespaciales no identificados (PANS en frances), más comúnmente conocidos como OVNIs, que se celebrará los días 4 y 5 de noviembre de 2023, entrevistamos a Michael Vaillant, pero también a Jacques Vallée (der.), uno de los grandes especialistas de la ufología.
Este informático, astrónomo, astrofísico, ufólogo y autor, precursor de la inteligencia artificial, formó parte del Comité Asesor Nacional de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Michigan. Consultor de Darpa, también es el arquitecto de la base de conocimientos de Capella, que incluye 260.000 informes de avistamientos de ovnis para el proyecto clasificado AATIP, revelados en 2021. También es conocido por haber inspirado el personaje interpretado por François Truffaut en la película de Steven Spielberg, Close Encounters of the Third Kind.
¿Mito o realidad?
Al final de este congreso de dos días, los expertos de todo el mundo reunidos en París, entre ellos el director del proyecto Galileo, Avi Loeb, evidentemente no habrán levantado el velo sobre la verdadera naturaleza de estos fenómenos aeroespaciales no identificados. Pero, sin duda, al presentar los últimos avances y teorías científicas que permitan vislumbrar nuevas hipótesis en términos de innovaciones relativas a la tecnología de estos objetos voladores no identificados, estos expertos ofrecerán al público en general nuevas ideas que incluso le ayudarán a formarse una opinión más precisa sobre estos objetos míticos o reales.
Futuro: ¿Cuáles son los temas que planeas presentar en la conferencia Echo?
Jacques Vallée: Lo más útil es hablar de los métodos científicos que ya pueden utilizarse para documentar el fenómeno y de los errores que debemos evitar cuando empecemos a estudiarlo seriamente.
¿Cómo ves los Pans?
Jacques Vallée: Es un fenómeno que existe desde hace mucho tiempo pero que no reconocimos hasta después de 1945. Implica tanto una investigación científica (física) seria como un estudio en profundidad de los efectos sociológicos y biológicos.
¿Podemos explicarlos por un origen distinto al extraterrestre?
Jacques Vallée: Por supuesto, pero no debemos empezar por limitar las posibles direcciones de investigación: nos obligan a revisar nuestras propias nociones de tiempo y espacio.
¿Puede la inteligencia artificial ayudar a comprender mejor todos los fenómenos asociados a los OVNIs?
Jacques Vallée: Es una excelente herramienta para apoyar el análisis y la discriminación entre fenómenos conocidos (aviones, satélites, globos, etc.) y casos inexplicables. Por otro lado, el estado de los archivos aún no es lo suficientemente sofisticado como para permitir a la IA sacar conclusiones fiables sin una guía humana muy precisa. ¡Incluso sería peligroso!
¿Comprender mejor nuestro pasado y nuestra historia puede ayudarnos a comprender estos fenómenos?
Jacques Vallée: La historia del fenómeno arroja luz sobre la historia de la ciencia alrededor de 1800 (pensemos en el “descubrimiento” de los meteoritos, en las investigaciones de Le Verrier para encontrar “Vulcano”, en todas las observaciones, entonces inexplicables, de manchas en el Sol, etcétera). En el ámbito religioso, los fenómenos a menudo se tomaban por milagros.
¿Son los humanos de hoy lo suficientemente maduros para comprender estos fenómenos o su conocimiento científico es demasiado limitado para ello?
Jacques Vallée: El fenómeno presenta la oportunidad de ampliar nuestros conocimientos. Quizás también presente un peligro existencial que no sabemos cómo medir.
