La Administración Trump Bajo Presión: Defensores de la Transparencia de los UAP Exigen Investigación Urgente y Revelaciones Significativas
Lue Elizondo y el Fondo de Divulgación de UAP Instan a la Casa Blanca a Desclasificar Información y Crear un ‘Zar de UAP’ para Enfrentar los Desafíos de Tecnologías Emergentes
Seis semanas después de la toma de posesión del presidente Donald Trump, la nueva administración enfrenta una demanda creciente por parte de defensores de la transparencia en torno a los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés). Líderes en el campo, como Lue Elizondo, exdirector del programa de investigación de UAP del Pentágono, están instando a la Casa Blanca a tomar medidas inmediatas para desclasificar información y establecer una investigación exhaustiva sobre estos fenómenos. La presión se intensifica en un momento en que el dominio de tecnologías emergentes relacionadas con UAP podría alterar el equilibrio global de poder.
El Llamado de Lue Elizondo
Lue Elizondo, quien anteriormente dirigió el Programa de Identificación de Amenazas Aeroespaciales Avanzadas (AATIP) del Pentágono y ahora forma parte del Fondo de Divulgación de UAP, ha sido una voz destacada en este debate. En una entrevista exclusiva con Liberation Times, Elizondo destacó la oportunidad única que tiene la administración Trump para “proporcionar la verdad al pueblo estadounidense” sobre el interés histórico del gobierno en los UAP.
Elizondo sugirió varias medidas concretas para avanzar hacia la transparencia. Entre ellas, comparar los documentos ya desclasificados con los archivos disponibles en los Archivos Nacionales de EE. UU., revisar proyectos históricos como el Proyecto Blue Book, AAWSAP, AATIP, y la Fuerza de Tarea de UAP, y crear un puesto de “Zar de UAP/Drones” dentro del Consejo de Seguridad Nacional. Este asesor de alto nivel supervisaría una revisión completa de todos los datos disponibles, incluidos aquellos clasificados como de alto secreto.
El Informe de Políticas del Fondo de Divulgación de UAP
El Fondo de Divulgación de UAP, junto con Elizondo, publicó recientemente un informe de políticas que fue presentado a la administración Trump. El documento advierte que el dominio de la tecnología UAP podría “alterar fundamentalmente el equilibrio de poder global”, especialmente si adversarios como Rusia y China logran avances significativos antes que Estados Unidos.
El informe describe estas tecnologías como poseedoras de “capacidades que desafían nuestro conocimiento convencional”, comparándolas con hitos históricos como la división del átomo y los avances en inteligencia artificial. La propuesta de un “Zar de UAP” busca centralizar y coordinar los esfuerzos del gobierno para comprender y mitigar los riesgos asociados con estas tecnologías emergentes.
La Respuesta de la Administración Trump
Hasta la fecha, la administración Trump no ha mostrado un interés significativo en avanzar hacia la transparencia en torno a los UAP. Sin embargo, el 23 de enero de 2025, el presidente firmó una orden ejecutiva para desclasificar registros relacionados con los asesinatos de figuras históricas como John F. Kennedy, Robert F. Kennedy y Martin Luther King Jr. Este movimiento ha generado esperanzas entre los defensores de la transparencia de que se puedan desclasificar también documentos relacionados con los UAP.
El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes estableció el “Grupo de Trabajo sobre la Desclasificación de Secretos Federales”, presidido por la representante Anna Paulina Luna. Este grupo está encargado de examinar la desclasificación de materiales de interés público, incluidos aquellos relacionados con los UAP.
El Papel del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)
Otra vía potencial para la investigación de los UAP recae en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el multimillonario tecnológico Elon Musk. DOGE está explorando formas de mejorar la eficiencia gubernamental, incluido el escrutinio del Departamento de Defensa (DoD) en busca de posibles despilfarros e ineficiencias. Cuando Liberation Times preguntó si DOGE investigaría programas ilegales relacionados con UAP dentro del DoD, un representante respondió que están enfocados en identificar “desperdicio, fraude y abuso en los contratos”.
Llamados a la Creación de Comités Bipartidistas
Una fuente familiarizada con la Comunidad de Inteligencia sugirió que se deberían establecer comités selectos bipartidistas dedicados específicamente a los UAP, similares a los comités Church y Pike de la década de 1970. Estos comités podrían citar, bajo juramento, a ex líderes de la Comunidad de Inteligencia cuyas oficinas tenían conocimiento directo de los datos de UAP recopilados y analizados. Entre los candidatos clave para el escrutinio se encuentran Dawn Meyerriecks y Glenn Gaffney, ex directores de la Dirección de Ciencia y Tecnología de la CIA.
El Vacío de Liderazgo en la Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO)
La Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios (AARO) del Pentágono, responsable de investigar los UAP, actualmente enfrenta un vacío de liderazgo. El Dr. Jon T. Kosloski, director de la AARO, reporta directamente al Subsecretario de Defensa, un puesto que ha estado vacante desde la partida de Kathleen H. Hicks en enero de 2025. La nominación de Stephen Feinberg para este puesto aún no ha sido confirmada por el Senado, lo que podría afectar la supervisión de las investigaciones de UAP.
El Documental ‘The Age of Disclosure’
En medio de este debate, el secretario de Estado Marco Rubio aparecerá en el documental The Age of Disclosure, que se estrena este fin de semana en el Teatro Paramount en Austin, Texas. La película presenta entrevistas con 34 altos funcionarios del gobierno, el ejército y la inteligencia de EE. UU., con el objetivo de exponer un supuesto encubrimiento de 80 años sobre vida inteligente no humana y esfuerzos secretos para realizar ingeniería inversa de tecnología extraterrestre. En la película, Rubio afirma: “Hemos tenido repetidos casos de algo que opera en el espacio aéreo sobre instalaciones nucleares restringidas, y no es nuestro. Y no sabemos de quién es. Eso por sí solo merece investigación, merece atención, merece enfoque”.
La presión sobre la administración Trump para abordar el tema de los UAP está alcanzando un punto crítico. Con líderes como Lue Elizondo y organizaciones como el Fondo de Divulgación de UAP impulsando la transparencia, y con el estreno de documentales como The Age of Disclosure, el tema está ganando visibilidad pública. Sin embargo, la falta de acción concreta por parte de la Casa Blanca y los vacíos de liderazgo en agencias clave como la AARO plantean desafíos significativos. La pregunta que queda es si la administración Trump aprovechará esta oportunidad histórica para revelar la verdad sobre los UAP o si continuará postergando este tema crucial.