La Fuerza Aérea de EE.UU. pidió financiación para un estudio sobre teletransportación psíquica: ¿Ciencia o Ciencia Ficción?

Un informe desclasificado revela investigaciones militares sobre fenómenos paranormales, generando escepticismo en la comunidad científica

La publicación de un informe titulado “Física de la Teletransportación“, redactado en 2004 por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE.UU. (AFRL), ha reavivado el debate sobre los límites entre la ciencia y lo paranormal. El documento, desclasificado recientemente por la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS), aborda conceptos como la teletransportación cuántica, los agujeros de gusano y, de manera más polémica, la teletransportación psíquica.

El autor del informe, el físico Eric Davis, afirma que la teletransportación mediante poderes mentales es “totalmente real y controlable”. Para sustentar esta tesis, el estudio cita investigaciones soviéticas y chinas sobre psíquicos, así como experimentos militares estadounidenses relacionados con la psicoquinesis. Sin embargo, la comunidad científica ha recibido estas afirmaciones con escepticismo, calificando gran parte del contenido como especulativo o carente de rigor.

Reacciones de la Comunidad Científica

Lawrence Krauss, físico teórico de la Universidad Case Western Reserve y autor de “La Física de Star Trek”, ha sido uno de los críticos más vocales. Según Krauss, el informe mezcla “física teórica razonable con ideas completamente descabelladas”. Por su parte, Steven Aftergood, de la FAS, cuestiona el uso de fondos públicos en este tipo de investigaciones, señalando que el estudio “plantea serias dudas sobre el control de calidad científico dentro de la Fuerza Aérea”.

El informe, que tuvo un costo de 25.000 dólares y formó parte de un contrato mayor de 20,5 millones destinado al diseño de cohetes y misiles, también propone una inversión adicional de 7,5 millones para experimentos de teletransportación psíquica. No obstante, la Fuerza Aérea ha aclarado que no tiene intención de continuar financiando este tipo de proyectos.

Un Legado de Experimentos Controversiales

Esta no es la primera vez que las fuerzas armadas estadounidenses exploran fenómenos paranormales. En la década de 1990, se desclasificó el proyecto “Stargate”, que buscaba utilizar la “visión remota” como herramienta de espionaje durante la Guerra Fría. Aunque estos programas fueron finalmente cerrados por falta de resultados concretos, su existencia sigue siendo un recordatorio de la fascinación militar por lo desconocido.

Conclusión: Entre la Curiosidad y el Escepticismo

Mientras los fanáticos de la ciencia ficción celebran la posibilidad de que conceptos como la teletransportación sean investigados en serio, la comunidad científica insiste en la necesidad de basar la investigación en métodos rigurosos y verificables. El informe, aunque despertó interés mediático, parece ser más un reflejo de la curiosidad humana que un avance científico real. La Fuerza Aérea, por su parte, ha dejado claro que no seguirá indagando en esta dirección, al menos por ahora.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: