La hipótesis de Graham Hancock podría ser real “Descubren en Luisiana evidencia de un cataclismo cósmico que pudo borrar una civilización avanzada hace 12.800 años”

Un estudio respalda la controvertida hipótesis de Graham Hancock sobre el impacto de un cometa gigante y su posible conexión con una civilización perdida

Hace casi 13.000 años, un evento catastrófico pudo cambiar el curso de la historia humana. Un nuevo estudio científico ha identificado en Luisiana (Estados Unidos) lo que parece ser el cráter de una explosión aérea provocada por un fragmento de cometa, cuyos efectos habrían sido equivalentes a miles de bombas nucleares. Este hallazgo no solo refuerza la teoría del Impacto del Dryas Reciente, sino que también da peso a las polémicas ideas del escritor Graham Hancock, quien postula que una civilización avanzada fue aniquilada por este cataclismo cósmico.

El descubrimiento en Luisiana

Investigadores liderados por el Dr. Allan West, experto en cometas, han analizado una depresión de 300 metros de largo en Perkins, Luisiana, cuyas características geológicas y químicas sugieren que fue causada por una explosión en la atmósfera. Mediante técnicas de datación radiométrica y microscopía electrónica, el equipo determinó que el evento ocurrió hace aproximadamente 12.800 años, coincidiendo con el inicio del Dryas Reciente, un período de enfriamiento abrupto asociado a extinciones masivas de megafauna como los mamuts.

Según el estudio, este sería el primer cráter de explosión aérea identificado de esa época. “No fue un impacto directo, sino una detonación en el aire con una energía destructiva comparable a la de armas nucleares”, explicó West al Daily Mail. La hipótesis plantea que la Tierra fue bombardeada por múltiples fragmentos de un cometa masivo, parte de la corriente de meteoros Táuridas, que habría entrado en órbita solar hace unos 20.000 años.

101051663 14982415 The study found evidence of what appears to be a 12 800 year old a 28 1754797838200 La hipótesis de Graham Hancock podría ser real Descubren en Luisiana evidencia de un cataclismo cósmico que pudo borrar una civilización avanzada hace 12.800 años

El estudio encontró evidencia de lo que parece ser una depresión de 12.800 años de antigüedad formada por una explosión de aire cósmica, una explosión causada por un material del espacio que explotó en la atmósfera.

Graham Hancock y la civilización perdida

El autor británico Graham Hancock, conocido por sus libros Fingerprints of the Gods (1995) y America Before (2019), lleva décadas argumentando que una civilización avanzada —con conocimientos de astronomía, navegación y arquitectura— fue arrasada por este evento cósmico. Su trabajo, basado en mitos antiguos, estructuras megalíticas y registros geológicos, ha sido ampliamente criticado por la arqueología convencional.

“La arqueología se centra en artefactos físicos, pero ignora pistas clave en textos sagrados, como el Libro egipcio de los Muertos o los relatos universales de un diluvio global”, señaló Hancock. “La evidencia sugiere que esta cultura conocía las dimensiones de la Tierra y había resuelto problemas como la longitud”. Para él, el descubrimiento en Luisiana es una pieza más de un rompecabezas global que incluye sitios como Göbekli Tepe (Turquía) y las ruinas sumergidas de Yonaguni (Japón).

Implicaciones y controversias

La hipótesis del Impacto del Dryas Reciente, propuesta en 2007 por un grupo interdisciplinario de científicos, sigue siendo polémica. Aunque estudios recientes han hallado microesférulas de platino y nanodiamantes —materiales asociados a impactos cósmicos— en sedimentos de la época, muchos académicos atribuyen el enfriamiento climático a cambios en las corrientes oceánicas.

El Dr. West advierte que eventos como este podrían repetirse: “Explosiones como la de Tunguska (1908) ocurren cada pocos siglos. Si un fragmento mayor golpeara hoy una zona poblada, causaría millones de muertes y un colapso tecnológico”. Hancock, por su parte, es escéptico sobre la aceptación de sus teorías: “Cambiar paradigmas es un proceso lento. Pero la verdad acabará imponiéndose”.

El hallazgo en Luisiana reabre el debate sobre uno de los misterios más intrigantes de la prehistoria: ¿Fue la humanidad testigo de un cataclismo cósmico que borró parte de su pasado? Mientras la ciencia sigue acumulando evidencia, las ideas de Hancock —aunque marginales— desafían a reconsiderar la narrativa tradicional sobre el surgimiento y ocaso de las civilizaciones.

 

Referencia

Estudio “Evidence of a 12,800-year-old Shallow Airburst Depression in Louisiana with Large Deposits of Shocked Quartz and Melted Materials

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: