La innovadora lámpara Lili For Life facilitará la lectura de textos con dislexia
Según expertos de la Organización Mundial de la Salud, del 8 al 10% de los habitantes de la Tierra padecen un trastorno como la dislexia. Se manifiesta en dificultades con la percepción de textos escritos. Como lo demuestra un estudio reciente, estas personas son más creativas y tienen fortalezas asociadas con el estudio de lo desconocido. Lili for Life ha desarrollado una solución que puede aliviar su única dificultad: el proceso de lectura de textos.
La startup ya ha acumulado algo de experiencia en esta área. En 2020, los desarrolladores de la empresa presentaron la primera lámpara Lili for Life. Ahora presentan una solución más avanzada en forma de una nueva lámpara Lili 2.0, que ha sido optimizada para leer pantallas de teléfonos inteligentes. Además, también se presenta un modelo Pro prototipo, diseñado para facilitar la lectura de monitores grandes en lugares de trabajo estacionarios.
La lámpara Lili 2.0 es una versión mejorada de la versión original. Utiliza una tecnología de color pulsante patentada. En la nueva versión, la duración de la batería se ha aumentado a 7,5 horas y se ha reducido el tiempo de carga de la batería. La luz de la lámpara ayuda a entender más rápido lo escrito y reduce el cansancio que se produce al leer. Utilizando aplicaciones gratuitas para plataformas iOS y Android, el usuario puede ajustar el haz de luz según sus preferencias.
La lámpara Lili Pro estará disponible para clientes corporativos. Con su ayuda, las empresas podrán simplificar significativamente la vida de sus empleados que padecen dislexia.