La Marina de los EE. UU. confirma videos de OVNIs: Desenredando la verdad detrás de los fenómenos aéreos no identificados
En un giro sorprendente, la Marina de los Estados Unidos ha confirmado la autenticidad de tres videos relacionados con objetos voladores no identificados (OVNIs), que ellos denominan “fenómenos aéreos no identificados” o UAP.
Estos videos, conocidos como “FLIR1”, “Gimbal” y “GoFast”, han sido objeto de debate desde que fueron publicados inicialmente por el New York Times y To The Stars Academy of Arts & Science (TTSA) en diciembre de 2017 y marzo de 2018, respectivamente. Las afirmaciones de TTSA de que estos videos representan la primera evidencia oficial de la realidad de los UAP han sido, al menos en parte, confirmadas por la posición oficial de la Marina, según señala el sitio TheBlackvault.
Joseph Gradisher, portavoz oficial del Subjefe de Operaciones Navales para la Guerra de Información, confirmó que la Marina designa los objetos en los videos como “fenómenos aéreos no identificados”. Esta declaración arroja luz sobre la terminología utilizada por la Marina, prefiriendo “UAP” sobre “OVNI” debido a su descripción más amplia y precisa de los avistamientos de objetos no autorizados en el espacio aéreo militar.
Sin embargo, la Marina también ha aclarado que los tres videos nunca fueron autorizados para su publicación pública, lo que contradice las afirmaciones de TTSA de que el gobierno de EE. UU. había “desclasificado” el material para el consumo público. A pesar de la afirmación de TTSA de que los videos representan evidencia oficial publicada por el gobierno de EE. UU., la Marina ha confirmado que estos videos nunca fueron destinados para su divulgación al público en general.
Estas nuevas declaraciones de la Marina contradicen información contenida en correos electrónicos recientemente publicados por la Oficina del Secretario de Defensa (OSD) a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA). En estos correos electrónicos, Luis Elizondo, miembro de la junta directiva de TTSA y ex director del programa secreto del Pentágono sobre OVNIs conocido como “AATIP”, justificó el uso exclusivo de los videos para uso del gobierno de EE. UU. Sin embargo, la Marina niega tener registros de correspondencia para autorizar la publicación sin restricciones de los videos.
Correo electrónico publicado a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA) escrito por el Sr. Luis Elizondo. En él, Elizondo justifica su solicitud de que los tres videos se utilicen únicamente para uso del gobierno de Estados Unidos.
La Marina también ha señalado que los videos se consideran “no clasificados”, pero aún así requieren una revisión para su divulgación pública. La falta de aprobación oficial para la “divulgación pública” demuestra que las afirmaciones de TTSA sobre la “desclasificación” de los videos son infundadas.
Estas revelaciones complican aún más las afirmaciones de TTSA sobre la divulgación de información OVNI y destacan la necesidad de una mayor transparencia y claridad en torno a este tema. Hasta la fecha, TTSA no ha abordado ni refutado las declaraciones y comentarios oficiales del Pentágono y la Marina, lo que plantea preguntas sobre la veracidad de sus afirmaciones y su agenda detrás de la divulgación de estos videos.
Con información de TheBlackVault