La NASA ha llevado a cabo pruebas innovadoras para el diseño futuro de helicópteros destinados a Marte
La NASA ha llevado a cabo pruebas innovadoras para el diseño futuro de helicópteros destinados a Marte, marcando un logro sin precedentes al realizar pruebas en dos planetas simultáneamente. En las instalaciones del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en California, Estados Unidos, la agencia evaluó un nuevo rotor para posibles usos en helicópteros marcianos de próxima generación.
Paralelamente, en el planeta rojo, el helicóptero Ingenuity Mars ha superado récords de altitud y velocidad en condiciones desafiantes, con una atmósfera extremadamente delgada y una gravedad considerablemente menor que la de la Tierra.
“Estas pruebas de helicópteros en Marte de próxima generación han tenido literalmente lo mejor de ambos mundos”, señaló Teddy Tzanetos, director de proyectos de Ingenuity y director de Mars Sample Recovery Helicopters. “Aquí en la Tierra, tienes toda la instrumentación y la inmediatez práctica que podrías desear mientras pruebas nuevos componentes de aeronaves. En Marte, tienes condiciones reales fuera del mundo que nunca podrías recrear aquí en la Tierra”, agregó.
Travis Brown, ingeniero jefe de Ingenuity en JPL, subrayó la importancia de estos datos para mejorar los modelos aeromecánicos que estudian el comportamiento de los helicópteros en Marte. “En la Tierra, estas pruebas suelen realizarse en los primeros vuelos. Pero no es allí hacia donde volamos. Hay que tener un poco más de cuidado cuando se trabaja tan lejos del taller de reparación más cercano, porque no se puede volver a hacer nada”, añadió.
La NASA prueba los futuros diseños de helicópteros para Marte en dos planetas a la vez pic.twitter.com/4mo94WzjAH
— Sepa Más (@Sepa_mass) November 28, 2023
En septiembre, el equipo de la NASA monitoreó el rendimiento de las nuevas palas del rotor de fibra de carbono de próxima generación, con mayor resistencia y casi 10 centímetros más largas que las del Ingenuity. Utilizaron un simulador espacial de 8 metros de ancho por 26 metros de alto en JPL, un espacio lo suficientemente grande como para recrear una atmósfera marciana en la Tierra. La NASA cree que estas palas podrían permitir helicópteros más grandes y con mayores capacidades en Marte.
Tyler Del Sesto, director adjunto de pruebas del helicóptero de recuperación de muestras en JPL, detalló: “Hicimos girar nuestras palas hasta 3.500 revoluciones por minuto [rpm], que es 750 rpm más rápido que las del Ingenuity. Estas palas más eficientes son ahora más que un ejercicio hipotético. Están listas para volar”.
El equipo enfrentó el desafío de manejar turbulencias inesperadas a medida que las puntas de las palas se acercaban a velocidades supersónicas. A la par de estas pruebas terrestres, el helicóptero Ingenuity realizó maniobras que originalmente no estaban planificadas, superando los límites previstos por el equipo del Mars Helicopter. A pesar de que se esperaba que Ingenuity volara solo cinco veces durante su misión, este helicóptero propulsado por energía solar ha logrado 66 vuelos, estableciendo nuevos récords en cada ocasión.
“Durante los últimos nueve meses, hemos duplicado nuestra velocidad aérea y altitud máximas, hemos aumentado nuestra tasa de aceleración vertical y horizontal e incluso hemos aprendido a aterrizar más lentamente”, comentó Brown. Los vuelos 57, 58 y 59 demostraron que el helicóptero podía aterrizar a velocidades un 25 % más lentas de las que originalmente fue diseñado.
El vuelo inaugural de Ingenuity tuvo lugar el 19 de abril de 2021 y desde entonces, ha superado expectativas y fronteras preestablecidas, demostrando la capacidad de la NASA para innovar y evolucionar en la exploración de Marte.