La sonda solar Parker confirma una teoría de 70 años al atravesar una explosión magnética en el Sol

La misión histórica de la NASA proporciona la primera evidencia directa de la “reconexión magnética”, un proceso clave detrás de las erupciones solares que amenazan la tecnología en la Tierra.

Por primera vez en la historia de la exploración espacial, una nave construida por el hombre ha volado directamente a través del epicentro de una poderosa explosión magnética en la atmósfera del Sol. La Sonda Solar Parker (PSP) de la NASA ha obtenido mediciones in situ que confirman de manera irrefutable la existencia de la “reconexión magnética”, un fenómeno teórico durante siete décadas que es el motor de las erupciones solares más violentas. Este hallazgo monumental, publicado en la revista Nature Astronomy, sienta las bases para una nueva era en la comprensión de la meteorología espacial y la protección de la infraestructura tecnológica terrestre.

El descubrimiento fue liderado por un equipo del Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI), que analizó los datos recopilados durante un encuentro cercano de la sonda con el Sol el 6 de septiembre de 2022. En esa fecha, la PSP se internó en la corona solar y se encontró con una eyección de masa coronal masiva, atravesando la región exacta donde las fuerzas magnéticas se rompían y reconectaban.

La reconexión magnética es un proceso fundamental en la física del plasma. Ocurre cuando las líneas de los campos magnéticos, atrapadas en el plasma sobrecalentado del Sol, se tensan, se separan y se reconectan violentamente en una nueva configuración. Este reajuste catastrófico libera cantidades colosales de energía, equivalente a millones de bombas de hidrógeno, acelerando partículas a velocidades cercanas a la de la luz y desencadenando erupciones que pueden propagarse por todo el sistema solar.

Hasta ahora, este proceso solo se había inferido mediante observaciones remotas o se había medido directamente en la magnetosfera de la Tierra gracias a misiones como la Magnetospheric Multiscale (MMS) de la NASA, también liderada por SwRI. Sin embargo, la confirmación en el entorno hostil de la atmósfera solar solo se hizo posible con el lanzamiento de la PSP, la única nave espacial diseñada para “tocar” el Sol.

Validación de Modelos Teóricos

El Dr. Ritesh Patel, científico del SwRI y autor principal del estudio, explicó la trascendencia de las mediciones: “Llevamos casi 70 años desarrollando la teoría de la reconexión magnética. Contábamos con modelos de simulación numérica, pero existía un grado de incertidumbre. Las mediciones de la Parker no solo confirman la teoría, sino que proporcionan restricciones sólidas y datos sin precedentes que refinaran todos los modelos futuros”.

Parker Solar Probe Coronal Mass Ejection Source La sonda solar Parker confirma una teoría de 70 años al atravesar una explosión magnética en el Sol

Un estudio del Sol dirigido por SwRI confirma modelos teóricos de décadas de antigüedad sobre la reconexión magnética solar. Las mediciones de la sonda Solar Parker de la NASA ayudaron a subsanar lagunas cruciales en los datos sobre los procesos que impulsan las erupciones solares, las eyecciones de masa coronal y otros fenómenos meteorológicos espaciales. Las mediciones se tomaron de la región representada en el recuadro blanco, identificada como la fuente de una eyección de masa coronal. Las figuras que se muestran aquí provienen de imágenes captadas por la misión Solar Orbiter de la ESA. Crédito: ESA/NASA/Solar Orbiter

La hazaña de la sonda representa la pieza faltante que conecta la reconexión a escala terrestre, ya documentada, con la reconexión a escala solar. Al combinar los datos de la PSP con observaciones simultáneas de la misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA), que vigilaba la misma región desde otra perspectiva, el equipo pudo contextualizar las mediciones in situ y confirmar que la nave indeed había transitado por el corazón del evento.

Parker Solar Probe Touches Sun La sonda solar Parker confirma una teoría de 70 años al atravesar una explosión magnética en el Sol

Hacia una Mejor Predicción de Tormentas Solares

La implicación práctica de este descubrimiento es profunda. Al comprender los mecanismos exactos que desatan las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal, los científicos pueden comenzar a desarrollar modelos predictivos mucho más precisos. Estas tormentas solares, cuando alcanzan la Tierra, tienen el potencial de dañar satélites, interrumpir las comunicaciones globales (GPS, radio, aviación) y provocar apagones generalizados en las redes eléctricas.

El trabajo del equipo no ha concluido. El siguiente paso es investigar si la reconexión identificada por la PSP va acompañada de turbulencias, fluctuaciones u ondas específicas en los campos magnéticos. Comprender esta transferencia de energía a diferentes escalas es crucial para desentrañar por completo el misterio de cómo el Sol acelera las partículas y libera su energía.

El vuelo pionero de la Sonda Solar Parker a través de una reconexión magnética activa marca un antes y un después en la heliofísica. No solo valida una teoría de 70 años, sino que convierte una hipótesis en un hecho medible. Este logro acerca a la humanidad a la capacidad de pronosticar el clima espacial con la misma certeza con la que se predice un huracán en la Tierra, fortaleciendo la defensa de nuestra sociedad tecnológicamente dependiente contra las furias de nuestra estrella más cercana.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: