Los bajos niveles de agua en el lago Powell desentierran fósiles de mamíferos jurásicos extintos
Estos extraordinarios fósiles fueron descubiertos por investigadores que documentaban huellas fósiles en el Área Recreativa Nacional de Glen Canyon (NRA) en el sur de Utah. El sitio, típicamente sumergido, se volvió accesible brevemente antes de que el deshielo del verano llenara el lago.
Los bajos niveles de agua en el lago Powell han revelado un tesoro de fósiles “extremadamente raros” pertenecientes a un pariente mamífero extinto hace mucho tiempo que habitó América del Norte hace 180 millones de años.
Los fósiles recién desenterrados son los primeros fósiles de tritilodóntidos encontrados en Navajo Sandstone, una formación geológica establecida en un desierto prehistórico de dunas de arena, ahora conocido como Glen Canyon Group.
Los tritilodóntidos son un grupo de reptiles casi mamíferos que vivieron durante los períodos Triásico y Jurásico, coexistieron con los primeros mamíferos y sobrevivieron a un evento de extinción masiva. Las criaturas variaban en tamaño, desde el tamaño de una rata hasta el tamaño de un lobo.
Descritos como “uno de los descubrimientos de vertebrados fósiles más importantes en los Estados Unidos este año” por funcionarios del Servicio de Parques Nacionales (NPS), los fósiles fueron descubiertos justo a tiempo. Los investigadores tuvieron apenas 120 días para recuperar los fósiles antes de que los niveles del agua volvieran a su estado normal.
Los funcionarios recolectaron cientos de libras de rocas que encierran huesos y esqueletos, que serán meticulosamente escaneados y analizados antes de unirse a las colecciones del Museo Prehistórico en Price, Utah.
Se espera que el estudio de estos fósiles proporcione información invaluable sobre cómo los primeros parientes de los mamíferos prosperaron durante la extinción masiva al final del Período Triásico y posteriormente se diversificaron durante el Período Jurásico.
Además, los paleontólogos también se han topado con un raro lecho de huesos en la Formación Kayenta, un poco más antigua, ubicada aproximadamente a 60 millas al sureste del Área Recreativa Nacional Glen Canyon. Sin embargo, aún no se han revelado más detalles sobre este descubrimiento.
La reciente revelación se suma a una serie de hallazgos paleontológicos extraordinarios facilitados por la fluctuación de los niveles del agua, como las 70 huellas de dinosaurios descubiertas en el río Paluxy de Texas en julio, incluida una de las huellas de dinosaurios más largas del mundo, en el Parque Estatal Dinosaur Valley.
El estudio fue publicado el lunes en la revista The Geology of the Intermountain West .