Los gatos podrían prestar una pata para resolver crímenes desconcertantes

Aunque el análisis de ADN se ha utilizado durante mucho tiempo, Touch or Trace DNA es un tipo de examen relativamente nuevo que a menudo se basa en una pequeña muestra, tan solo 10 células de piel que quedan en un objeto. Curiosamente, llamarlo ADN táctil es en realidad un nombre inapropiado, ya que el material podría transferirse sin tocar el elemento directamente.

El pelaje de un gato puede retener suficiente ADN para permitir que los felinos peludos proporcionen evidencia muy necesaria para resolver un crimen, reveló un estudio.

Los investigadores de un delito pueden utilizar el llamado ADN táctil (ácido desoxirribonucleico, el material hereditario en los seres humanos y en casi todos los demás organismos) para descartar a ciertas personas como sospechosas o para dirigirlas hacia posibles perpetradores inesperados. También llamado Traza de ADN, se obtiene de células de la piel y otro material biológico que ha sido transferido de un donante a un objeto o persona durante el contacto físico.

“La recolección de ADN humano debe volverse muy importante en las investigaciones de la escena del crimen, pero faltan datos sobre animales de compañía como gatos y perros en su relación con la transferencia de ADN humano. Estos animales de compañía pueden ser muy relevantes para evaluar la presencia y actividades de los habitantes de la casa, o cualquier visitante reciente a la escena”, dijo la científica forense Heidi Monkman de la Universidad de Flinders en Australia, citada por los medios de comunicación.

Monkman, junto con la Dra. Mariya Goray, de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de Flinders, recolectaron ADN humano de 20 gatos domésticos de varios hogares. El estudio, realizado en colaboración con el Departamento de Servicios Forenses de la Policía de Victoria, encontró niveles detectables de ADN en el 80 por ciento de las muestras. Según el equipo, en el 70 por ciento de los gatos analizados se descubrieron los llamados “perfiles interpretables” que podrían estar vinculados a una “persona de interés” en un delito.

Se espera que más investigaciones sobre la transferencia de ADN humano a animales, como el trabajo colaborativo sobre perros y gatos que se está realizando actualmente en el laboratorio forense de la Universidad de Flinders, pueda ofrecer nuevos conocimientos sobre la interpretación de los resultados forenses de ADN obtenidos de una escena del crimen que incluye mascotas.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: