Los insectos polinizaron la primera flor hace 140 millones de años, y no fueron las abejas
Científicos australianos de varias instituciones se han unido para crear un árbol filogenético que describe los orígenes de casi todas las 1160 plantas con flores que se conocen en la actualidad. Con la ayuda de esta base de datos especial, es posible modelar procesos evolutivos en diferentes direcciones y determinar los factores que los influyeron en la realidad. En particular, los estudios en esta área han demostrado que no fueron las abejas las primeras en polinizar las plantas.
La evolución de las plantas es un proceso extremadamente complejo y espinoso, y la polinización juega un papel clave en él, ya que permite que las plantas se reproduzcan. Por ejemplo, hay 42 saltos evolutivos asociados solo con el polen transportado por el viento, ya que las plantas aprendieron a adaptarse a los cambios en las corrientes de aire del planeta. Pero con los animales y el agua, la imagen es diferente, hubo un mínimo de cambios en el curso de la evolución. Los insectos han sido la fuerza dominante en la polinización a lo largo de la historia del planeta, representando el 86% de todos los casos.
El hecho de que en la actualidad el 90% de las plantas tengan flores y dependan críticamente de la polinización externa también es resultado de la evolución. Las especies que eran más capaces de atraer insectos por la vista o el olor de las flores tenían más probabilidades de sobrevivir. Gradualmente, las plantas aprendieron a atraer a los polinizadores con formas complejas, la presencia de néctar nutritivo, la acumulación de agua dentro de las flores, incluso la imitación de otros insectos como compañeros sexuales.
Sin embargo, la primera flor del mundo era diminuta y discreta, apareció por casualidad, como resultado de una mutación genética hace 140 millones de años. Tanto las plantas como los insectos en ese momento habían vivido mucho tiempo en la Tierra, pero todavía no había abejas, aparecieron solo después de varias decenas de millones de años. Los científicos no pueden decir qué insecto fue el primer polinizador del mundo; lo más probable es que se extinguió hace mucho tiempo. Pero su útil actividad produjo una especie de revolución en el mundo vegetal.