Los tiburones más grandes del mundo son herbívoros.

Científicos de la Universidad de Tasmania han recopilado suficiente evidencia para declarar que los tiburones ballena son criaturas omnívoras con tendencia a comer algas, y no krill y plancton, como se pensaba anteriormente.

Algunos expertos incluso creen que se les puede llamar herbívoros, porque el cuerpo de los tiburones absorbe las algas mucho mejor que el krill. Tales datos se obtienen del análisis de la composición de los excrementos y la acumulación de diversas sustancias en la piel de estos gigantes marinos.

Además de las ballenas, se conoce al menos otro tipo de tiburón que come algas: este es un pequeño tiburón martillo. Caza presas pequeñas que intentan esconderse en matorrales de algas y se traga ambas a la vez. El estudio del metabolismo de estos tiburones demostró que no se deshacen de ese lastre, y en el curso de la evolución han aprendido a asimilarlo parcialmente.

En el caso de los tiburones ballena, todo es más complicado, ya que no saben cazar y simplemente filtran enormes masas de agua, tragando algas junto con todo lo que se les adhiere. Los tiburones no eligen qué comer, se ven obligados a seguir las corrientes marinas, que transportan algas y krill. Así como basura diversa, en la que crece la cantidad de plástico, que los científicos encuentran cada vez más en los excrementos de los tiburones ballena.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: