Los zarcillos de cabello microscópicos primitivos en las células cerebrales son cruciales para el monitoreo del tiempo, revela un estudio

Los resultados de la nueva investigación llevada a cabo por el equipo de la Universidad de California pueden potencialmente abrir nuevos métodos terapéuticos para abordar los trastornos mentales y neurológicos.

La memoria de trabajo efectiva, la atención, la toma de decisiones, funciones que requieren un “juicio de tiempo exacto y preciso”, dependen de manera crucial de pequeñas proyecciones de células similares a antenas en el cerebro conocidas como cilios, reveló una nueva investigación.

Si bien los estudios que originalmente se remontan a hace más de un siglo consideraban que los cilios (orgánulos similares a cabellos que se encuentran en casi todos los tipos de células del cuerpo humano) eran de naturaleza vestigial, un equipo de investigadores de la Universidad de California, Irvine, descubrió que su eliminación de la región del cuerpo estriado del cerebro “deterioró la percepción y el juicio del tiempo”.

Estas últimas deficiencias generalmente se asocian con afecciones mentales y neurológicas como la esquizofrenia, las enfermedades de Parkinson y Huntington, el trastorno del espectro autista y el síndrome de Tourette.

Para su estudio, cuyos resultados se publicaron en Molecular Neurobiology, el equipo utilizó tecnología de manipulación genética condicional para eliminar los cilios del cuerpo estriado del cerebro en ratones.

Cuando se envió a los roedores a navegar por una sucesión de laberintos para probar su capacidad de reconocer objetos y ubicaciones, se descubrió que su capacidad para captar nuevas tareas motoras se vio afectada. También mostraron retrasos en la toma de decisiones y pérdida de la capacidad para modificar rápidamente el comportamiento en respuesta a un entorno cambiante.

“Cuando esa capacidad se ve afectada, significa perder la capacidad de ajustar rápidamente el comportamiento en respuesta a los cambios en los estímulos externos y no poder mantener las respuestas motoras adecuadas y orientadas a objetivos. Nuestro trabajo en curso tiene como objetivo comprender los mecanismos por los cuales los cilios regulan la percepción del tiempo y desarrollar terapias dirigidas para mejorar los déficits de comportamiento”, dijo el neurocientífico de la UCI Amal Alachkar citado por la UCI.

Los investigadores creen que estudios adicionales pueden demostrar que los cilios del cerebro humano funcionan de manera similar. En consecuencia, esto podría resultar fundamental para elaborar “terapias dirigidas a los cilios para el tratamiento” eficaces, añadió Alachkar.

sk

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: