Luigi Vendittelli revela el Proyecto Gravitaur: Una revolución en la narrativa Ovni
En una entrevista exclusiva con el Roswell Daily Record, Luigi Vendittelli, director de documentales, compartió detalles sobre su próximo proyecto, el Proyecto Gravitaur, que busca redefinir la forma en que se cuenta la historia de Bob Lazar y su experiencia en el Área 51.
El viaje de Vendittelli en el campo de la investigación de Objetos Voladores No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés) comenzó temprano en su vida cuando se unió a MUFON (Mutual UFO Network) en 1988, convirtiéndose en el miembro más joven del mundo. Sin embargo, sintiendo la necesidad de abordar los fenómenos ovni de manera más compasiva y comprensiva, fundó su propia iniciativa llamada “No estamos solos” (WANA). Esta iniciativa se centra en brindar apoyo y comprensión a aquellos que han experimentado avistamientos o abducciones, reconociendo el impacto emocional que estas experiencias pueden tener en sus vidas.
La conexión de Vendittelli con Bob Lazar se produjo a través de un conocido mutuo en United Nuclear Scientific Equipment & Supplies, empresa fundada por Lazar. Juntos, se embarcaron en el ambicioso Proyecto Gravitaur, que busca recrear de manera fiel las experiencias de Lazar en el Área 51. Este proyecto no se limita a la creación de un simple modelo de platillo volador, sino que se expande para incluir una recreación completa de las instalaciones de Groom Lake y Papoose Lake en 3D.
Con más de 20 horas de entrevistas y una extensa filmación, el Proyecto Gravitaur presenta una narrativa completa y envolvente de las experiencias de Lazar. Este proyecto consta de tres componentes principales: un documental, una experiencia de realidad virtual y un libro ilustrado de alta calidad.
El documental, titulado “Lazar: El Denunciante Original”, utiliza una combinación de entrevistas, recreaciones cinematográficas y efectos visuales para sumergir a los espectadores en la historia de Lazar. Con los planes de distribución ya en marcha, Vendittelli espera que la película llegue a una amplia audiencia a través de las principales plataformas de streaming.
La experiencia de realidad virtual permitirá a los usuarios explorar las instalaciones de S-4, la parte del Área 51 en la que Lazar afirma haber trabajado, a través de entornos meticulosamente recreados y elementos interactivos. Esta experiencia promete ser transformadora, ofreciendo una nueva forma de interactuar con la historia de Lazar.
Finalmente, el libro ilustrado proporcionará una exploración detallada de S-4 y las revelaciones de Lazar en un formato visualmente impresionante. Con ilustraciones meticulosamente elaboradas y narrativas detalladas, el libro complementará la experiencia documental y de realidad virtual.
Vendittelli describió su experiencia al presenciar la reacción de Lazar ante las audiencias en el Congreso sobre la “nave no humana” como verdaderamente memorable. Para él, ver la sorpresa y el asombro en el rostro de Lazar durante estas discusiones fue increíblemente positivo y validador.
A lo largo de sus interacciones con Lazar, Vendittelli ha llegado a conocerlo como una persona genuina y honesta, firme en sus creencias a pesar del escepticismo y los ataques de los detractores. Su respeto por Lazar y su contribución a sacar a la luz su historia son evidentes, y Vendittelli valora su amistad con Lazar a lo largo de los años.
En cuanto a las implicaciones más amplias del Proyecto Gravitaur y las revelaciones de Lazar, Vendittelli reconoce la complejidad de la situación. Reconoce que revelar información clasificada puede tener graves implicaciones legales y de seguridad nacional, y que es improbable que la verdad completa se revele públicamente en el corto plazo.
Vendittelli concluyó destacando la importancia de mantener una perspectiva equilibrada y crítica al explorar estas complejidades, reconociendo el potencial de revelaciones que cambien paradigmas mientras se tiene cuidado de no aceptar afirmaciones infundadas o narrativas simplistas. En última instancia, la búsqueda de la verdad requiere una comprensión matizada de los diversos factores que dan forma a nuestra comprensión del cosmos y nuestro lugar dentro de él.