Misión Europa Clipper, liderada por la NASA llevara consigo un mensajes destinados a posible vida extraterrestres en la helada luna de Júpiter
La próxima misión Europa Clipper, liderada por la NASA y programada para su lanzamiento en octubre, promete llevar la exploración del espacio a nuevas alturas al dirigirse a la luna helada de Júpiter con herramientas científicas avanzadas. Esta misión, que busca investigar la habitabilidad potencial de Europa, está destinada a profundizar nuestra comprensión sobre la vida más allá de la Tierra.
El objetivo principal de la misión es estudiar varios aspectos cruciales de Europa, como el grosor de su capa de hielo, su composición superficial y la posible interacción entre su océano subterráneo y la superficie. Estos datos son fundamentales para evaluar la capacidad de Europa para albergar vida.
Además de su enfoque científico, la nave espacial Europa Clipper también busca seguir el legado de las icónicas misiones Voyager mediante la inclusión de una placa con un mensaje similar a los Discos de Oro de esas naves. Aunque las misiones Voyager tenían como objetivo principal la exploración del espacio, también incluían mensajes destinados a posibles buscadores extraterrestres, una iniciativa que continúa con la Europa Clipper.
El diseño de la placa del Europa Clipper refleja cuidadosamente la creatividad humana y la diversidad de la Tierra. Fabricada con resistente metal de tantalio, la placa presenta un diseño artístico y científico. Por un lado, destaca la importancia del agua, vital para la vida, mediante imágenes de la palabra “agua” en 103 idiomas y un símbolo del agua en lenguaje de señas estadounidense. Esta conexión con el agua enfatiza el vínculo entre la Tierra y Europa, que alberga un vasto océano bajo su superficie helada.
La placa también incluye un poema de Ada Limón y un microchip con más de 2,6 millones de nombres de personas de todo el mundo, lo que representa la diversidad y la inclusión de la humanidad. En el reverso, dedicado a la comunidad científica, se encuentra la famosa Ecuación de Drake, que estima el número de civilizaciones extraterrestres comunicativas en la Vía Láctea.
Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, destaca el significado detrás del diseño de la placa: “La placa combina lo mejor que la humanidad puede ofrecer en todo el universo: ciencia, tecnología, educación, arte y matemáticas”.
Tanto el Disco de Oro como la placa del Europa Clipper representan nuestro deseo de explorar, comprender y conectar con el vasto universo que nos rodea, abriendo la posibilidad de comunicarnos con formas de vida más allá de nuestro planeta.

