Misterio en los Cielos de Texas: El OVNI Gigante de Stephenville
En un tranquilo rincón de Texas, a unas 80 millas al suroeste de Dallas/Fort Worth, un enigma se cernió sobre la comunidad durante cinco meses después de Halloween en 2007. Más de 300 lugareños comenzaron a reportar un fenómeno desconcertante en los cielos: un OVNI gigante con forma de delta.
Este misterioso objeto, descrito como teniendo un tamaño que oscilaba entre “más de 300 pies y una milla de largo”, y que a veces exhibía una gran “formación en forma de V” con siete luces de color rojo anaranjado, se convirtió en el foco de atención de la pequeña ciudad de Stephenville y sus alrededores.
Ahora, años después de estos intrigantes avistamientos, la nueva serie documental de Netflix, ‘Encounters’, producida por el icónico Steven Spielberg, ha arrojado nueva luz sobre este objeto más grande que la vida que fue testigo de por más de 300 lugareños en lo alto del desierto texano.
La película de cuatro partes presenta testimonios de testigos presenciales y del ingeniero en nanotecnología cuya investigación resultó crucial para entender mejor este fenómeno. Robert Powell, el ingeniero en cuestión, utilizó datos de radar proporcionados por la Administración Federal de Aviación (FAA) para rastrear y analizar este OVNI gigante.
Powell recuerda cómo su trabajo en este incidente de OVNI en Stephenville marcó una época en la que la FAA aún proporcionaba datos sin procesar de las torres de radar al público en general a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA). Esto permitió un análisis exhaustivo de los eventos que rodearon la ola de avistamientos que ocurrió desde noviembre de 2007 hasta marzo de 2008 en varias ciudades de Texas.
Uno de los momentos más impactantes de este episodio tuvo lugar el 8 de enero de 2008, cuando 19 testigos vieron al OVNI gigante desplazándose a gran velocidad, seguido de cerca por aviones de combate militares estadounidenses. Según los informes, este OVNI tenía dimensiones extraordinarias, con algunos testigos describiéndolo como “un objeto grande de una milla de largo y media milla de ancho” que se movía en completo silencio.
La ola de avistamientos atrajo la atención nacional e internacional, con cobertura en medios como Associated Press, Los Angeles Times y National Public Radio. Angelia Joiner, una reportera local, desempeñó un papel fundamental en la difusión de esta historia, aunque esto le costó su trabajo en el periódico local.
Joiner trabajó incansablemente para obtener respuestas y organizó reuniones donde se recopilaron más de 50 informes de testigos en medio de la conmoción. Powell y Joiner se embarcaron en una búsqueda persistente de la verdad a pesar de las dificultades y las personas excéntricas que se cruzaron en su camino.
El trabajo de Powell y su colega Glen Schulze, un ingeniero eléctrico con experiencia en radares militares, culminó en una investigación publicada por la Coalición Científica para Estudios UAP (SCU) en diciembre de 2010. Su análisis de más de 2.8 millones de retornos de radar de la FAA y otros datos reveló la presencia de un “objetivo desconocido” que se movía a velocidades increíbles.
Este misterio sigue sin resolverse por completo, pero gracias al trabajo de Powell, Schulze y otros investigadores, tenemos una visión más clara de los eventos inexplicables que ocurrieron en los cielos de Stephenville en 2007-2008. A pesar de las incógnitas que rodean este caso, la dedicación de personas como Joiner y el esfuerzo constante de Powell han arrojado luz sobre uno de los episodios de avistamientos de OVNI más notorios de la historia reciente de Estados Unidos.
