Misteriosa estrella hiperveloz podría abandonar la Vía Láctea
Un grupo de investigación dirigido por el profesor Adam Burgasser de la Universidad de California en San Diego ha descubierto una estrella subenana L, llamada J1249+36, que viaja a una velocidad impresionante en el espacio, lo que podría permitirle escapar de la Vía Láctea. Esta estrella se mueve a una velocidad de 600 kilómetros por segundo, mucho más rápido que la velocidad a la que el Sol orbita el centro galáctico.
Los datos espectrales y las imágenes de varios telescopios terrestres han permitido al equipo medir con precisión la posición y la velocidad de J1249+36 en el espacio y predecir su trayectoria a través de la galaxia. “Aquí es donde la fuente se volvió muy interesante, ya que su velocidad y trayectoria mostraban que se movía lo suficientemente rápido como para potencialmente escapar de la Vía Láctea”, dijo Burgasser.
Los investigadores manejan dos hipótesis para explicar la velocidad y trayectoria de J1249+36. En el primer escenario, la estrella era originalmente la compañera de baja masa de una enana blanca que al explotar como una supernova le dio el impulso necesario para alcanzar su velocidad actual. “En este tipo de supernova, la enana blanca queda completamente destruida, por lo que su compañera se libera y sale volando a cualquier velocidad orbital a la que se movía originalmente, además de una pequeña patada de la explosión de la supernova”, explicó Burgasser.
En el segundo escenario, J1249+36 era originalmente miembro de un cúmulo globular de estrellas estrechamente unido, con un agujero negro central binario. Este sistema resultó ser una gran catapulta para esta estrella, que se acercó demasiado a él. “Cuando una estrella se encuentra con un agujero negro binario, la compleja dinámica de esta interacción de tres cuerpos puede expulsar a esa estrella del cúmulo globular”, dijo Kyle Kremer, profesor de UC San Diego.
Para determinar si alguno de estos escenarios, o algún otro mecanismo, puede explicar la trayectoria de J1249+36, el equipo de Burgasser necesita observar más de cerca su composición elemental. Él considera que si una enana blanca hubiera explotado, hubiese creado elementos pesados que podrían haber “contaminado” la atmósfera de J1249+36 mientras escapaba.
La estrella J1249+36 es un ejemplo notable de las maravillas del universo y el trabajo de los científicos para comprender mejor el cosmos. Su descubrimiento abre nuevas preguntas sobre la formación y evolución de las estrellas y los sistemas estelares en nuestra galaxia.
La estrella hiperveloz J1249+36, descubierta por un equipo de investigación de la Universidad de California en San Diego, podría abandonar la Vía Láctea debido a su velocidad impresionante. Los científicos manejan dos hipótesis para explicar su trayectoria, y se necesitan más observaciones para determinar su origen y composición.