Misteriosa muerte de 15 borregos y con un extraño liquido verde en Santiago Miahuatlán, México: ¿Ataque del chupacabras o algo más?

Dueños reportan heridas sangrantes y líquido verde en los animales, mientras autoridades investigan el extraño suceso.

En un hecho que ha despertado inquietud y especulaciones entre los habitantes de Santiago Miahuatlán, Puebla, el dueño de un rebaño de borregos encontró a 15 de sus animales muertos en circunstancias extrañas. Los cuerpos presentaban heridas sangrantes en el cuello y manchas de sangre en el corral, lo que ha llevado a algunos a especular sobre un posible ataque del legendario “chupacabras”. Sin embargo, las autoridades locales han pedido prudencia y han solicitado una investigación exhaustiva para determinar la causa real de estas muertes. Señalo telediario.

El dueño de los animales relató que, la noche previa al hallazgo, no escuchó ningún ruido inusual que le hiciera sospechar de la presencia de un depredador. Al revisar el corral al día siguiente, se encontró con la impactante escena: varios borregos yacían sin vida, algunos con heridas profundas y otros con un líquido verde espumoso saliendo de sus hocicos. Este líquido, según describió, formaba burbujas al contacto con el suelo, lo que ha aumentado el misterio alrededor del caso.

Las autoridades municipales de Santiago Miahuatlán han tomado cartas en el asunto. La regidora de Industria y Comercio fue asignada para liderar la investigación, y se ha solicitado el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural para realizar necropsias a los animales. El objetivo es determinar si las muertes fueron causadas por un depredador, una enfermedad desconocida o algún tipo de intoxicación.

El dueño de los borregos expresó su preocupación y tristeza por la pérdida de su rebaño, que representaba parte de su patrimonio. “Durante años cuidé de estos animales para que crecieran y se multiplicaran. Verlos morir de esta manera tan extraña es devastador”, comentó. Además, mencionó que los borregos no mostraron signos de enfermedad o malestar el día anterior, lo que hace aún más inexplicable su repentina muerte.

¿Chupacabras o explicación científica?

El término “chupacabras” ha sido asociado históricamente con ataques a animales de granja, especialmente en zonas rurales de América Latina. Sin embargo, los expertos suelen atribuir estos sucesos a depredadores comunes, como coyotes o perros salvajes, que dejan heridas similares. En este caso, la presencia del líquido verde ha añadido un elemento inusual que podría apuntar a una intoxicación o enfermedad, aunque esto aún no ha sido confirmado.

Las autoridades han hecho un llamado a la calma y han pedido a los habitantes de la región que eviten especulaciones hasta que se tengan los resultados de las necropsias. Mientras tanto, el caso ha generado un intenso debate en redes sociales, donde algunos usuarios han compartido teorías que van desde lo paranormal hasta la posibilidad de envenenamiento intencional.

La misteriosa muerte de los 15 borregos en Santiago Miahuatlán sigue siendo un enigma que ha captado la atención de la comunidad local y de las autoridades. Aunque las especulaciones sobre un posible ataque del chupacabras han ganado terreno, es fundamental esperar los resultados oficiales de las investigaciones para determinar la causa real de este trágico suceso. Mientras tanto, este caso sirve como recordatorio de la importancia de proteger a los animales de granja y de estar atentos a cualquier señal inusual que pueda poner en riesgo su salud y seguridad.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: