Misterioso “Cubo Negro” y Enjambres de Drones: Nuevos Documentos de la FAA Revelan Incidentes Inéditos en Base Wright-Patterson

Informes clasificados bajo la FOIA detallan avistamientos a gran altitud y actividad coordinada de drones en una instalación militar crítica

Recientes documentos obtenidos por The Black Vault a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA) arrojan nueva luz sobre una serie de incidentes aéreos no autorizados ocurridos en diciembre de 2024 en la Base Aérea Wright-Patterson (WPAFB), uno de los centros de operaciones más sensibles de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Los registros, provenientes del sistema SKYWATCH de la Administración Federal de Aviación (FAA), no solo confirman múltiples incursiones de drones, sino que también introducen un elemento inquietante: el avistamiento de un objeto no identificado descrito como un “cubo negro” a más de 16,000 pies de altitud.

 

SKYWATCH y la Vigilancia de Espacio Aéreo No Autorizado

El sistema SKYWATCH opera como una red de alerta temprana para la FAA, diseñada para detectar y reportar actividad aérea sospechosa. Integra datos de torres de control, radares regionales y agencias de seguridad, coordinando respuestas ante posibles amenazas. Su inclusión en este caso refuerza la gravedad de los eventos, ya que los informes fueron compartidos con autoridades militares y policiales en tiempo real.

Cronología de los Incidentes: Desde Enjambres hasta un Objeto en Forma de Cubo

Los documentos desclasificados detallan al menos cinco eventos significativos entre el 14 y el 19 de diciembre de 2024:

1. Primer Avistamiento Confirmado (14 de diciembre, 03:55Z)
Controladores aéreos observaron drones sobre áreas restringidas de la base, incluyendo la pista 5L y rampas de carga militar. Testigos en tierra reportaron que las aeronaves apagaban sus luces al ser detectadas, sugiriendo un comportamiento evasivo. El aeródromo fue cerrado temporalmente bajo NOTAMs de emergencia (M1132/24 y M1133/24).

2. Detección de Múltiples Objetivos (17 de diciembre, 04:41Z)
Radares de la torre captaron varios blancos no identificados, sin confirmación visual. La Policía de Riverside fue alertada, pero no se logró interceptar los dispositivos.

3. Enjambre de Drones (17 de diciembre, 04:58Z)
El Centro de Control ZID identificó entre 7 y 17 objetos voladores en un radio de 64 km. Personal de seguridad en tierra corroboró la presencia de drones, clasificando el evento como un “enjambre coordinado”.

4. Dron Plateado en Aproximación (17 de diciembre, 18:08Z)
Un piloto en ruta hacia Wright-Patterson reportó un dron metálico a 3,200 pies, cerca del espacio aéreo de Dayton. Las coordenadas registradas por la FAA coinciden con la ubicación de la base.

5. El Enigma del “Cubo Negro” (19 de diciembre, 18:45Z)

El informe más intrigante provino de una aeronave comercial que, a 16,000 pies de altitud, observó un objeto con forma de cubo oscuro desplazándose a alta velocidad. Aunque el término “cubo negro” fue omitido en versiones públicas del reporte, los datos internos de SKYWATCH lo incluyen, ubicando el avistamiento a 112-128 km al noreste de la base.

Implicaciones y Preguntas sin Respuesta

Mientras la Fuerza Aérea ya había admitido incursiones de drones en Wright-Patterson, los registros de la FAA amplían el escenario: no se trató solo de pequeños UAS (sistemas aéreos no tripulados), sino posiblemente de tecnología avanzada operando a altitudes inusuales. El “cubo negro” plantea interrogantes sobre su origen y propósito, especialmente al ocurrir en la misma ventana temporal que los enjambres.

Expertos en defensa aérea señalan que, aunque los drones comerciales suelen volar bajo, existen prototipos experimentales capaces de alcanzar grandes alturas. Sin embargo, la falta de explicación oficial y la coincidencia con un cierre de base militar alimentan especulaciones sobre pruebas secretas o intrusiones extranjeras.

Un Rompecabezas de Seguridad Nacional

Los documentos de la FAA, combinados con los previos comunicados militares, pintan un cuadro preocupante: una serie de incursiones coordinadas, algunas con patrones de vuelo sofisticados, que forzaron el cierre parcial de una instalación estratégica. La inclusión del “cubo negro” añade un misterio técnico que trasciende las capacidades conocidas de drones civiles.

A medida que más información surge bajo la FOIA, queda claro que estos incidentes no fueron eventos aislados, sino parte de un fenómeno que autoridades aún no han explicado del todo. La transparencia será clave para entender si se trató de un ejercicio militar, espionaje, o algo aún más complejo.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: