Nueva especie de hormiga descubierta en Arunachal: La hormiga azul del Himalaya Oriental

En un hallazgo que ha sorprendido a la comunidad científica, una hormiga de color azul metálico ha sido descubierta en el distrito East Siang del estado de Arunachal Pradesh, en el noreste de la India. Esta nueva especie, denominada Paraparatrechina neela, pertenece al raro género Paraparatrechina y destaca por su vibrante coloración.

Un Descubrimiento Histórico

El equipo de investigadores que realizó el descubrimiento estaba documentando la biodiversidad de la región cuando encontró la hormiga en un agujero de un árbol. Este hallazgo es particularmente significativo, ya que ocurre más de un siglo después de la investigación llevada a cabo por científicos durante la expedición militar punitiva ‘Abhor’ de 1911-1912 contra los pueblos indígenas del valle de Siang, según informó la cadena local NDTV.

Paraparatrechina neela es una hormiga pequeña, con una longitud de menos de 2 mm. Su cuerpo presenta una coloración azul metálica distintiva, exceptuando las antenas, mandíbulas y patas. La cabeza de la hormiga tiene una forma subtriangular, con ojos grandes y una mandíbula inferior con cinco dientes.

La peculiar coloración azul de P. neela es lo que la distingue de cualquier otra especie de su género, según la descripción científica publicada en la revista ZooKeys. La palabra ‘neela’ en la mayoría de los idiomas de India significa azul, un nombre apropiado para esta llamativa especie.

Biodiversidad y Misterio

El descubrimiento de Paraparatrechina neela subraya la biodiversidad única del Himalaya oriental y plantea intrigantes preguntas sobre el propósito de su coloración azul metálica. Los científicos sugieren que esta coloración podría jugar un papel en la comunicación entre individuos, el camuflaje o en otras interacciones ecológicas.

El hallazgo de la hormiga azul Paraparatrechina neela no solo añade una nueva especie al registro científico, sino que también destaca la rica biodiversidad del noreste de India. La misteriosa coloración azul de esta hormiga plantea nuevas preguntas y abre la puerta a futuras investigaciones sobre la ecología y las adaptaciones evolutivas de los insectos en la región. Este descubrimiento es un recordatorio de cuánto aún queda por explorar y comprender en el vasto y diverso mundo natural.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: