Ordenan a los archivos nacionales de los EEUU para que comiencen a recopilar cualquier documento gubernamental que tenga relación con “fenómenos anómalos no identificados, tecnologías de origen desconocido e inteligencia no humana”
Tras el revuelo causado por la eliminación inicial de cualquier mención a fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) del proyecto de ley anual de financiación de la defensa, se llegó a un acuerdo en el Capitolio para incorporar ciertos términos relacionados con los UAP en la legislación. Esta medida conlleva una orden directa para que los Archivos Nacionales recopilen cualquier documento gubernamental que tenga relación con “fenómenos anómalos no identificados, tecnologías de origen desconocido e inteligencia no humana”.
El mandato implica que dichos documentos se hagan públicos en un plazo máximo de 25 años desde su creación, a menos que el presidente determine que su divulgación pone en riesgo la seguridad nacional y decida mantenerlos en secreto. Según el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer (D-NY), la aprobación de esta disposición en el proyecto de ley representa un gran avance para aquellos que buscan mayor transparencia en relación con los UAP o los fenómenos anómalos no identificados.
“Esta es una victoria significativa en términos de transparencia gubernamental sobre los U.A.P. y nos brinda una base sólida para seguir avanzando en el futuro”, expresó Schumer a través de una declaración al New York Times.
El acuerdo llegó después de una inicial preocupación por la eliminación de referencias a los UAP en el proyecto de ley de financiación de la defensa, lo que generó inquietudes entre los interesados en conocer más sobre estos fenómenos. Sin embargo, la inclusión de esta disposición ha sido vista como un paso positivo hacia una mayor apertura y acceso a información gubernamental relacionada con los UAP, al menos dentro de un marco de tiempo específico.
La disposición establece claramente la obligación de recopilar documentos gubernamentales pertinentes y proporciona un plazo determinado para su divulgación pública, a menos que existan razones fundamentadas de seguridad nacional para mantenerlos clasificados.
A medida que continúa el interés y la discusión en torno a los UAP, esta disposición marca un hito significativo en el reconocimiento y la gestión de información gubernamental sobre fenómenos aéreos inexplicables. La esperanza es que esta medida no solo proporcione información sobre el tema, sino que también siente las bases para futuras acciones que impulsen la transparencia y la comprensión de estos misteriosos eventos.