¿Organismo Extraterrestre en Moscú? La verdad tras la gelatina amarilla del Parque Nacional Losiny Ostrov

Un biólogo desvela el misterio del hallazgo viral: se trata de la rara Tremella mesenterica, un hongo gelatinoso cuyo nombre inglés, ‘star jelly’, alimenta el mito de lo desconocido.

Una sustancia de apariencia alienígena, de tonos amarillentos y textura gelatinosa, generó perplejidad y curiosidad entre los visitantes del Parque Nacional Losiny Ostrov, en las afueras de Moscú. El extraño fenómeno fue descubierto adherido a las ramas de los árboles y a los senderos de madera del popular Arboreto, en concreto junto al Sendero de los Descalzos. Los testigos, desconcertados por la naturaleza del hallazgo, no lograron identificar su origen, lo que pronto desató especulaciones e imágenes en redes sociales.

Nsm6nhn5jLwv4Ak9mabU5VgHsNiFcMNDaOCHR5gW ¿Organismo Extraterrestre en Moscú? La verdad tras la gelatina amarilla del Parque Nacional Losiny Ostrov

Ante la incertidumbre, la publicación REGIONS consultó al biólogo Alexey Volodikhin para obtener una explicación científica. El experto desmitificó de inmediato cualquier teoría fantástica: el material no es de otro mundo, sino un hongo perteneciente a la especie Tremella mesenterica, comúnmente conocido como hongo tembloroso naranja o cerebro amarillo. “En cuanto a la naturaleza extraterrestre del hongo, quienes lo descubrieron no estaban lejos de la verdad: una de las variantes del nombre inglés de la tremella naranja se puede traducir al ruso como ‘gelatina estrella’”, aclaró Volodikhin con ironía.

El biólogo detalló el peculiar ciclo de vida de este organismo. En condiciones de sequía, el hongo se contrae hasta quedar reducido a una fina y discreta película seca sobre la madera, pasando completamente desapercibido. Sin embargo, con la llegada de las lluvias o en entornos de alta humedad, experimenta una transformación espectacular: absorbe agua, se hincha y recupera su forma gelatinosa y carnosa, adoptando ese vibrante color amarillo anaranjado que tanto alarmó a los paseantes.

Aunque la Tremella mesenterica no es una especie en peligro de extinción y, por lo tanto, no figura en el Libro Rojo de especies protegidas, su avistamiento en la región de Moscú se considera bastante inusual. Su presencia es un indicador de un microhábitat con las condiciones de humedad y el tipo de madera adecuados para su desarrollo, lo que convierte el hallazgo en un evento notable para los micólogos y amantes de la naturaleza local. Este incidente recuerda la rica biodiversidad de los parques urbanos y cómo, en ocasiones, se manifiesta de las formas más sorprendentes.

El caso de la “gelatina estelar” de Losiny Ostrov sirve como un recordatorio fascinante de que los misterios de la naturaleza a menudo tienen explicaciones terrenales, pero no por ello menos extraordinarias. Lejos de ser una sustancia de otro planeta, el hongo tembloroso naranja representa un ejemplo perfecto de la adaptación y resiliencia del reino fungi. El episodio, además, subraya la importancia de la divulgación científica para transformar la perplejidad en conocimiento, demostrando que la realidad natural puede ser tan o más intrigante que la ficción.

 

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: