¿Por qué los OVNIs nunca son Extraterrestres? La Controversia en la Ciencia y el Pensamiento Crítico”
En un artículo reciente titulado “No, nunca son extraterrestres”, publicado en Scientific American, el astrónomo Phil Plait aborda el tema de los OVNIs con una postura categórica. A pesar de su compromiso declarado con la ciencia y el pensamiento crítico, Plait descarta la posibilidad de que los OVNIs sean de origen extraterrestre, una afirmación que ha generado debate tanto entre los entusiastas como entre los escépticos.
Phil Plait es conocido por su enfoque escéptico y su habilidad para comunicar la ciencia de manera accesible. Sin embargo, en su artículo, Plait hace una afirmación contundente: “No, nunca son extraterrestres”. Esta declaración contrasta con su afirmación de que adoptó la ciencia y el pensamiento crítico como pasión, lo que ha sido criticado por algunos por carecer de la mente abierta que usualmente se espera en la investigación científica.
Plait reconoce que algunos OVNIs siguen sin explicación y merecen un estudio continuo. No obstante, su conclusión es que la mayoría de estos estudios serán inútiles. Este enfoque ha sido señalado como un exceso de confianza que ignora la complejidad del fenómeno OVNI. Tanto los entusiastas de los OVNIs como los escépticos extremos pueden caer en el error de simplificar excesivamente el fenómeno, ya sea viéndolo todo como extraterrestres o descartándolo por completo como ilusiones y malentendidos.
Casos Notables de OVNIs
En su análisis, Plait se basa en una evaluación limitada de informes OVNI, como los tres vídeos grabados por pilotos de la Marina en 2004 y 2015. Confía en la interpretación escéptica del escritor científico Mick West, quien argumenta que los objetos en los vídeos no son nada extraordinario. Sin embargo, Plait es criticado por descartar el testimonio de los pilotos, quienes observaron los objetos a corta distancia y reportaron movimientos imposibles.
Otros incidentes, como los avistamientos masivos en Phoenix en 1997 y los informes de OVNIs en Bélgica en 1989-1990, también son ejemplos de casos que merecen una investigación más profunda. Estos eventos involucraron a numerosos testigos creíbles y, en algunos casos, fueron corroborados por sensores y radares.
Plait defiende la aplicación de la navaja de Occam en la investigación científica, sugiriendo que la explicación más simple suele ser la correcta. Sin embargo, la rica historia de informes de OVNIs desde la década de 1940, incluyendo observaciones por sensores avanzados y testimonios de personal militar con altas credenciales, indica que descartar estos fenómenos como ruido aéreo puede ser una simplificación excesiva.
El artículo de Phil Plait en Scientific American ha reavivado el debate sobre la naturaleza de los OVNIs y la actitud de la comunidad científica hacia estos fenómenos. Mientras algunos aplauden su escepticismo, otros critican su falta de apertura y pensamiento crítico. Lo que queda claro es que el fenómeno OVNI sigue siendo un enigma que merece una investigación cuidadosa y sin prejuicios. La ciencia debe continuar explorando todas las posibilidades, manteniendo siempre un equilibrio entre el escepticismo y la mente abierta.
Con información de washingtonexaminer