Project Looty devolverá artefactos antiguos robados a África usando NFT

El nigeriano Chidi Nwaubani lanzó Project Looty para organizar lo que él llama un “robo de arte digital”. La palabra “Looty” en sí se deriva de “looting” (saqueo, robo). Sin embargo, el objetivo de Nwaubani es bueno: quiere devolver a su tierra natal los artefactos africanos que se llevaron los colonialistas.

Los museos europeos son muy reacios a aceptar la devolución del arte real, por lo que Nwaubani ideó una “forma de repatriación” alternativa. Envía un fotógrafo al museo, donde toma una serie de fotografías de la exhibición, a partir de las cuales se crea un modelo tridimensional preciso. Ella recibe una etiqueta NFT y se pone a subasta, después de la venta, el 20% se destina a patrocinar a jóvenes figuras culturales africanas.

afrikanskoe iskusstvo Project Looty devolverá artefactos antiguos robados a África usando NFT

El primer artículo de la colección Looty fue el Benin Bronze, que fue tomado de Nigeria por soldados británicos en 1897. Los originales están en el Museo Británico, pero Nwaubani está orgulloso de haber podido traer los artefactos nigerianos a casa, aunque en forma virtual. Esta es la esencia del proyecto: todos los artículos de la colección Looty estarán disponibles para ver de forma gratuita y, al mismo tiempo, ayudarán a estimular el desarrollo del arte africano contemporáneo.

afrikanskoe iskusstvo 3TGq Project Looty devolverá artefactos antiguos robados a África usando NFT

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: