Recortes en Investigaciones de Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP) Mientras Persiste la Demanda de Transparencia
El Capitolio de los Estados Unidos ha presenciado un interesante debate entre los congresistas sobre la necesidad de mayor transparencia en torno a los métodos de recuperación y estudio de los supuestos Objetos Voladores No Identificados (OVNIs). Sin embargo, en un giro inesperado, se ha anunciado una reducción en la financiación destinada a estas investigaciones, desatando preocupaciones y controversias entre los legisladores.
Este recorte financiero, impulsado por un acuerdo bipartidista liderado por el senador Chuck Schumer (D-NY) y el senador Mike Rounds (R-SD), ha eliminado del proyecto de ley de financiación de defensa de este año las partidas que originalmente destinaban fondos para ampliar las investigaciones sobre los UAP, o fenómenos aéreos no identificados.
El senador Schumer, defendiendo su propuesta conjunta con Rounds, había propuesto la creación de una junta similar a la que se utilizó para desclasificar los registros del asesinato de JFK. Esta junta estaría encargada de trabajar en la desclasificación de diversos registros gubernamentales relacionados con los UAP. Sin embargo, la eliminación de esta disposición bipartidista ha generado descontento en el Senado, con Schumer expresando su preocupación sobre la disposición de los republicanos de la Cámara de Representantes para descartar esta iniciativa.
Parte central de la propuesta de Schumer era la formación de un panel compuesto por 10 personas, dedicado a rastrear los registros clasificados de UAP/OVNI y determinar cuáles de ellos, en caso de existir, deberían ser liberados al público de manera inmediata. Esta iniciativa, presentada por primera vez en julio, fue anunciada por el líder de la mayoría del Senado con la intención de brindar transparencia y respuestas a los ciudadanos estadounidenses, quienes durante décadas han mostrado fascinación por estos fenómenos misteriosos e inexplicables.
En una declaración emitida por la oficina de Schumer a principios del verano, el líder del Senado afirmó: “El público estadounidense tiene derecho a aprender sobre tecnologías de origen desconocido, inteligencia no humana y fenómenos inexplicables”. Además, expresó su compromiso de no solo desclasificar lo que el gobierno ha aprendido sobre estos fenómenos en el pasado, sino también de crear un canal para futuras investigaciones, asegurando que sean accesibles al público en general.
En esta lucha por la transparencia, Schumer ha mencionado su honor de continuar con el legado de su mentor y amigo, Harry Reid, abogando por la apertura y la revelación de información que el público ha demandado durante mucho tiempo en relación con estos enigmas inexplicados. Sin embargo, la eliminación de las disposiciones para financiar estas investigaciones plantea interrogantes sobre el futuro de la transparencia y la divulgación de datos sobre los UAP en el ámbito gubernamental.