Revelan incidentes no reportados: Drones no identificados sobrevolaron instalaciones nucleares de EE.UU

Documentos desclasificados exponen múltiples intrusiones de drones en Pantex, una de las plantas nucleares más sensibles del país, generando preocupación sobre vulnerabilidades en la seguridad nacional.

Recientes documentos desclasificados, obtenidos y publicados por The Black Vault, han confirmado una serie de incidentes de seguridad previamente no reportados en la Planta Nuclear Pantex, ubicada en Texas, Estados Unidos. Según los registros, múltiples drones no identificados sobrevolaron las instalaciones en distintos momentos, desencadenando protocolos de emergencia y reavivando el debate sobre la protección de infraestructuras críticas ante amenazas emergentes.

Sin titulo 4 Revelan incidentes no reportados: Drones no identificados sobrevolaron instalaciones nucleares de EE.UU

Créditos The Black Vault 

Incidentes Documentados y Respuesta Gubernamental

Los archivos, liberados bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), detallan al menos cuatro eventos entre 2020 y 2022 en los que drones no autorizados penetraron el espacio aéreo restringido de Pantex, una de las pocas instalaciones en EE.UU. encargadas del ensamblaje y desmantelamiento de armas nucleares. Aunque no se reportaron daños materiales ni robos, los incidentes expusieron posibles vulnerabilidades en los sistemas de defensa aérea.

Fuentes oficiales confirmaron que los drones no fueron interceptados, y hasta la fecha, no se ha identificado a los operadores. El Departamento de Energía (DOE) y el FBI colaboraron en las investigaciones, pero los casos permanecen sin resolverse. Expertos en seguridad nuclear han expresado preocupación, señalando que estos eventos podrían ser pruebas de reconocimiento para futuros ataques o intrusiones más sofisticadas.

Implicaciones para la Seguridad Nacional

La revelación de estos incidentes llega en un momento de creciente tensión geopolítica y avances tecnológicos en vehículos aéreos no tripulados. Analistas señalan que la falta de un protocolo unificado para neutralizar drones en instalaciones sensibles representa un riesgo significativo.

“Pantex es un objetivo de alto valor. Si un dron puede penetrar su perímetro, ¿qué impide que lo hagan actores hostiles con intenciones más nefastas?”, cuestionó un exfuncionario de seguridad nacional bajo condición de anonimato.

Conclusiones y Llamado a la Transparencia

La desclasificación de estos documentos refuerza la necesidad de mayores controles y transparencia en materia de seguridad nuclear. Mientras el gobierno evalúa medidas para contrarrestar amenazas aéreas no convencionales, organizaciones como The Black Vault continúan presionando para que se divulguen más detalles, argumentando que el público tiene derecho a conocer las vulnerabilidades que podrían afectar su seguridad.

Este caso no solo subraya los desafíos tecnológicos actuales, sino que también plantea interrogantes sobre cuántos incidentes similares permanecen ocultos en otros sitios estratégicos del país.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: