Sonda Juice de la ESA realiza unas asombrosas fotografías de la luna mientras se dispone a viajar a Júpiter
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha informado que la sonda espacial Jupiter Icy Moons Explorer (Juice) ha completado con éxito un sobrevuelo cercano a la Luna, como parte de una maniobra crucial en su misión hacia Júpiter. Este vuelo lunar, que tuvo lugar el lunes, marca un hito importante en la misión de Juice, acercándola un paso más hacia su destino final en el sistema solar exterior.
Un Vuelo Histórico: Juice Captura Imágenes Detalladas de la Superficie Lunar
Fuente X
La sonda Juice, equipada con cámaras de monitoreo de alta precisión, logró capturar impresionantes imágenes durante su aproximación más cercana a la Luna, situándose a tan solo 750 kilómetros de su superficie. La cámara JMC1, ubicada en la parte frontal de la nave, registró diferencias de color en las características geológicas de la Luna, incluyendo cráteres y cuencas, revelando detalles que arrojan nueva luz sobre la composición del satélite.
Fuente X
Otra cámara, la JMC2, situada en la parte superior de la sonda, también proporcionó imágenes detalladas de la superficie lunar, que serán analizadas por los científicos para obtener más información sobre la Luna y sus características.
Maniobra de Asistencia Gravitatoria Doble: Una Primicia Mundial
El sobrevuelo lunar de Juice no es solo un evento aislado, sino que forma parte de una maniobra de asistencia gravitatoria doble, una “primicia mundial” según la ESA. Después de pasar cerca de la Luna, Juice realizará un sobrevuelo sobre la Tierra, previsto para el martes a las 21:57 GMT, acercándose a solo 6.840 kilómetros de la superficie terrestre. Esta maniobra permitirá a la sonda ajustar su velocidad y dirección, tomando un atajo hacia Júpiter a través de Venus.
El sobrevuelo de Venus, programado para agosto del próximo año, es una etapa crítica en el largo viaje de Juice hacia Júpiter. Esta técnica de asistencia gravitatoria permite a la sonda ganar velocidad y ajustar su trayectoria sin necesidad de grandes cantidades de combustible, un aspecto vital para misiones tan largas y complejas.
Un Desafío Técnico con Riesgos Altos
La ESA ha destacado la precisión necesaria para ejecutar estas maniobras. Un error mínimo en el proceso de “frenado” podría desviar a Juice de su curso, poniendo en peligro toda la misión. Si todo sale según lo planeado, la sonda Juice llegará a Júpiter en julio de 2031, después de un viaje de casi ocho años.
Una vez en Júpiter, la misión de Juice será estudiar el entorno complejo del gigante gaseoso y sus lunas heladas: Ganímedes, Calisto y Europa. Estas lunas son de particular interés para los científicos debido a sus posibles océanos subterráneos, que podrían albergar condiciones adecuadas para la vida.
El exitoso vuelo lunar de la sonda Juice representa un avance significativo en la exploración del sistema solar exterior. A medida que Juice avanza hacia Júpiter, sus maniobras y descubrimientos continuarán ofreciendo valiosa información para la ciencia y la comprensión de nuestro lugar en el universo. La misión, que aún tiene un largo camino por recorrer, mantiene la promesa de revelar secretos ocultos de Júpiter y sus enigmáticas lunas, abriendo nuevas fronteras en la exploración espacial.