Telescopio James Webb expone características galácticas del amanecer del universo

Las imágenes proporcionadas por el telescopio pueden conducir a cambios en los modelos teóricos existentes de evolución galáctica.

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha obtenido otro conjunto de imágenes espectaculares del espacio exterior, capturando vistas de hace varios miles de millones de años.

Las nuevas imágenes muestran dos galaxias, EGS-23205 y EGS-24268, con las llamadas barras estelares que son “características alargadas de estrellas que se extienden desde los centros de las galaxias hacia sus discos exteriores”, según un comunicado de prensa de la Universidad de Tejas en Austin.

Las imágenes muestran las galaxias en cuestión tal como eran hace unos 11.000 millones de años, cuando el universo tenía una cuarta parte de su edad actual.

Según el profesor de astronomía de UT Austin, Shardha Jogee, las barras estelares “resuelven el problema de la cadena de suministro en las galaxias”, transportando gas “a la región central donde el gas se convierte rápidamente en nuevas estrellas a un ritmo típicamente de 10 a 100 veces más rápido que en el resto de la galaxia.”

El descubrimiento de la existencia de las barras estelares “desafía los modelos teóricos, ya que necesitan obtener la física de la galaxia correcta para predecir la abundancia correcta de barras”, señaló el comunicado de prensa.

“Este descubrimiento de las primeras barras significa que los modelos de evolución de galaxias ahora tienen un nuevo camino a través de las barras para acelerar la producción de nuevas estrellas en épocas tempranas”, dijo Jogee.

El comunicado de prensa también señaló que una imagen de EGS-23205 tomada previamente por el Telescopio Espacial Hubble no indicaba la presencia de barras estelares en la galaxia, lo que sugiere que el Telescopio Espacial James Webb puede ayudar a encontrar otras estructuras en galaxias remotas que previamente evadieron. detección.

  ¿Te gusto la noticia? compártela en tus redes sociales.
error: